Presidentes regionales afirman que retrasar referéndum sería una traición al pueblo

16:57 |

Lima, jul. 26 (ANDINA).- Los presidentes regionales de Lambayeque, Huancavelica y Pasco, afirmaron hoy que retrasar hasta el próximo año la fecha del referéndum para la conformación de regiones en el país, prevista para octubre próximo, sería “traicionar” al pueblo peruano.

   Lima, jul. 26 (ANDINA).- Los presidentes regionales de Lambayeque, Huancavelica y Pasco, afirmaron hoy que retrasar hasta el próximo año la fecha del referéndum para la conformación de regiones en el país, prevista para octubre próximo, sería “traicionar” al pueblo peruano.

   El presidente regional de Lambayeque, Yehude Simon, dijo estar de acuerdo en postergar el referéndum dos o hasta tres meses, pero aplazar este proceso  hasta el otro año significaría “traicionar al Perú provinciano”.

   “Llevamos más de 200 años en el intento de descentralizar el Perú para acabar con la pobreza de los pueblos del interior, y no podemos continuar relegados”, subrayó.

   Por su parte el presidente regional de Huancavelica, Salvador Espinoza, demandó a las autoridades cumplir con los plazos determinados, o en todo caso consultarle a la población si está de acuerdo en que el proceso se retrase hasta el 2006.

   “Es finalmente el pueblo quien debería decidir estas postergaciones y no las autoridades, de lo contrario sería como aprovecharnos de su confianza, expresó.

   Al respecto el presidente regional de Pasco, Víctor Espinoza, indicó que hace falta difundir más la propuesta de la conformación de regiones en la población, “pero eso no implica que se deba atrasar un más tiempo".

   “Necesitamos ganar tiempo y no perderlo porque en ese plazo cuántos proyectos y obras podríamos realizar, no se puede traicionar a la ciudadanía por intereses políticos”, consideró.

   En la víspera, el secretario general colegiado del Apra, Jorge del Castillo, propuso la postergación de la consulta regional, en tanto que en Lambayeque los consejeros regionales Beatriz Solís Rosas y Vicente Cabrejos, también del Apra, hicieron eco del mismo planteamiento.

   De acuerdo a lo aprobado en la ley de conformación de regiones, las poblaciones de los departamentos que previamente recibieron la aprobación de sus expedientes técnicos por el Consejo Nacional de Descentralización, deberán acudir a un referéndum para tomar la decisión de formar una macrorregión, el próximo 30 de octubre.

   (FIN) SDC/SOR/AZL/RES


Publicado: 26/7/2005