Techo Propio: conoce las entidades técnicas autorizadas para construir tu vivienda
A partir del 18 de febrero las familias interesadas deben inscribirse de manera presencial

Techo Propio.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la lista de las entidades técnicas autorizadas para participar en la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio 2025, ya que desde del 18 de febrero próximo se iniciarán las inscripciones para postular a los 26,604 bonos familiares habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio.

Publicado: 12/2/2025
La lista de las 1,221 entidades técnicas autorizadas puedes conocerla haciendo clic AQUÍ, y las familias interesadas en postular a este subsidio del Estado deberán inscribirse de manera presencial en la entidad técnica de su elección.
Una entidad técnica es una empresa constructora registrada y autorizada por el Fondo Mivivienda para construir viviendas de interés social a través del programa Techo Propio.
Para mayor información sobre cómo inscribirse y postular a uno de los 26,604 bonos, el Ministerio de Vivienda pone a disposición de la población los centros de atención al ciudadano (CAC), que son sus oficinas descentralizadas a escala nacional; la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en jirón Camaná 199, Cercado de Lima; y la línea gratuita 0800-12200 del Fondo Mivivienda.

Los bonos Techo Propio, Construcción de Vivienda en Sitio Propio están dirigidos a aquellas familias que cuenten con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en Registros Públicos. Así, también, deben contar con un ahorro mínimo de 2,407 soles (0.45 UIT), no deben ser propietarios de otra vivienda en el ámbito nacional, no deben haber recibido apoyo habitacional del Estado previamente, entre otros requisitos.
El valor regular del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio se incrementó a 32,100 soles; sin embargo, para las regiones de Apurímac, Puno y Cusco se destinará un subsidio de 36,915 soles.
- Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 538 millones para Techo Propio
Huánuco y Pasco recibirán un bono de 37,236 soles. Para el caso de Amazonas, se entregará 37,557 soles a cada beneficiario. Mientras que el departamento Madre de Dios obtendrá bonos de 38,520 soles.
La estrategia aplicada busca motivar la participación de las entidades técnicas en zonas alejadas y de difícil acceso, donde también se identifica a familias vulnerables que tienen el sueño de construir una vivienda digna.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 12/2/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú