Sunass invoca a los gobiernos locales a garantizar servicios de agua y saneamiento
Los exhorta a mantenerse atentos a apoyar a las empresas prestadoras de su jurisdicción, en caso lo requieran

Los servicios de agua y saneamiento son esenciales en situaciones críticas como la actual, originada por la pandemia del coronavirus.
Una invocación a los gobiernos locales, para que se mantengan atentos y decididos a apoyar durante la emergencia a las empresas que brindan el servicio de agua potable y alcantarillado en sus jurisdicciones, formuló hoy la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Publicado: 7/4/2020
Ante una emergencia sanitaria como la actual, producto del coronavirus, la provisión de agua segura es de vital importancia para la salud de la población, tanto en las zonas urbanas como en los sectores rurales, manifestó la Sunass, en una nota de prensa.
En ese escenario, la Sunass recordó a los gobiernos locales –en especial a los provinciales– que “la prestación eficiente y sostenible de los servicios de saneamiento está en el marco de sus competencias y responsabilidades”, de acuerdo con la Constitución, la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas.
En particular, la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento (Decreto Legislativo N° 1280) fija que “las municipalidades provinciales son responsables de la prestación eficiente y sostenible de los servicios de saneamiento a través de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento”.
Excepcionalmente, en aquellas pequeñas ciudades que se encuentran fuera del ámbito de una empresa prestadora, dicha responsabilidad recae en la municipalidad distrital que corresponda, siempre y cuando esta se encuentre en capacidad de asumirla, precisa el referido decreto legislativo.
“Por lo tanto, si un prestador de servicios de saneamiento, sea municipal, organización comunal o de cualquier otro tipo, que esté en el ámbito de su jurisdicción tiene algún problema o dificultad para ofrecer el servicio, la municipalidad provincial debe asumir la responsabilidad de apoyar a este prestador, con el fin de asegurar la continuidad del servicio a favor de la población”, refiere la nota de la superintendencia.
Más en Andina:
Detienen a presuntos mineros ilegales en Puno en pleno estado de emergencia. https://t.co/NCH9e5bY7Y pic.twitter.com/9eg6shMioT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 7/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Empresarios arequipeños donarán ventiladores mecánicos a hospitales
-
Coronavirus: Ejecutivo insta a gobiernos regionales coordinar medidas frente a pandemia
-
La Libertad: proponen bloqueo de DNI y multas para quienes incumplan cuarentena
-
Coronavirus: Gobierno entrega a regiones pruebas rápidas para detección de enfermedad
-
FF. AA. hicieron 48 vuelos en apoyo a la lucha contra el coronavirus
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva