Siete mujeres indígenas emprendedoras se unen para formar empresa en Ucayali
Gracias a la asesoría de la Sunarp Pucallpa

Las mujeres indígenas tomaron la decisión de constituir su empresa luego de participar del programa de inclusión registral ´Sunarp Emprendedor".
Siete mujeres indígenas emprendedoras de la región Ucayali se unieron para conformar una empresa y para su constitución contaron con la asesoría personalizada de analistas registrales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) Pucallpa.


Publicado: 10/5/2018
Las mujeres tomaron la decisión de constituir su empresa luego de participar del programa de inclusión registral Sunarp Emprendedor, donde se les explicó los requisitos a seguir para la inscripción de su empresa.
Asimismo, se les orientó sobre el Centro de Desarrollo Empresarial-CDE, plataforma física de servicios gratuitos dirigidos a la Micro y Pequeñas Empresas (Mype).
Mediante un taller especializado, dirigido por la analista registral Fiorela Maldonado Díaz, las mujeres indígenas determinaron la denominación o razón social de su empresa, así como el objetivo de la misma, basadas en su mayoría en la elaboración de artesanía textil y bisutería.

Posteriormente, realizaron la Reserva Preferencial de Denominación o Reserva de Nombre, que les permitirá identificarse como personas jurídicas. Este proceso busca evitar que una empresa tenga el mismo nombre al de otra ya existente. Es preciso mencionar que la constitución de las futuras empresas se realizó vía web a través del Sistema de Intermediación Digital – SID-Sunarp.
Segundo taller
Con el apoyo de Hilda Amasifuen Picota, miembro del directorio de la Organización Regional de la Asociación Inter-Étnica de Desarrollo de la Selva Peruana Ucayali – Orau, se logró desarrollar un segundo taller especializado dirigido a micro y pequeños empresarios indígenas, quienes mostraron el interés de constituir su empresa de manera rápida y fácil con el acompañamiento de la Sunarp.

El trabajo con las mujeres indígenas emprendedoras se desarrolla en el marco del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional de la Orau y la Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa.
El Dato:
‘Sunarp Emprendedor’ brinda capacitación gratuita en formalización de empresas a emprendedores interesados en iniciar un negocio y a personas que han iniciado una actividad comercial que necesitan formalizarse o constituir su empresa, a fin de acceder a los beneficios que otorga el Registro.
Más en Andina:
Muni Ejecutivo: jefe del Gabinete y ministros se reúnen con alcaldes de Cajamarca https://t.co/FrNioH4A0y vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 10 de mayo de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 10/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400