Retrasan horario de ingreso escolar en Arequipa por bajas temperaturas
Sector Educación dispuso medida para cinco provincias

Medida se acatará en las escuelas del nivel primario en las zonas altas de las provincias de Castilla, La Unión, Condesuyos, Caylloma y Arequipa.
Desde el lunes 23 de abril retrasarán el horario de ingreso en colegios de cinco provincias de Arequipa, debido al descenso de temperaturas que se registra desde hace unas semanas en la región, sostuvo Guido Rospigliosi, gerente regional de Educación.


Publicado: 17/4/2018
La medida se acatará en las instituciones educativas del nivel primario en las zonas altas de las provincias de Castilla, La Unión, Condesuyos, Caylloma y Arequipa, donde las temperaturas descendieron en más de 7 grados.
Guido Rospigliosi sostuvo que inicialmente se ha dispuesto retrasar el horario de ingreso en las cinco provincias arriba señaladas, por ser las más afectadas con las bajas temperaturas debido a su ubicación geográfica.

En tanto, desde la primera semana de mayo la medida regirá para el sector educación de toda la región Arequipa- se incluirá a las provincias de Islay, Camaná y Caravelí- debido a que aún no registran mayores inconvenientes propios de la estación de otoño.
Rospigliosi, dijo que según reportes del sector Salud las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en niños menores y mayores de cinco años, registran un ligero incremento con relación al mismo periodo del año pasado, por lo que se dispuso retrasar el horario de ingreso escolar en las escuelas primarias de las provincias más afectadas por las bajas temperaturas.

Respecto al tiempo en que se debe retrasar el horario de ingreso de los escolares, el gerente regional de Educación sostuvo que dependerá de los directores y de la ubicación de la institución educativa.
El retraso en el horario, agregó el funcionario, podría oscilar entre 15, 20 ó 25 minutos en zonas donde las temperaturas no son extremas, mientras que en las escuelas ubicada a más de 3,800 metros de altura la modificatoria podría ser mayor, dado que en estos sectores los equipos meteorológicos registran menos cero grados.
Más en Andina:
La @SNP_Peru saluda esfuerzos para rescate de pescadores desaparecidos en Chimbote https://t.co/leV8TGuqem pic.twitter.com/YAQK0KIB47
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de abril de 2018
(FIN) RMC/TMC
JRA
Publicado: 17/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Apurímac: bajas temperaturas afectan a más de 800 personas
-
Región Tacna entrega más de 20 toneladas de ayuda por bajas temperaturas
-
Minsa invertirá S/ 24 millones en prevención de heladas y friajes
-
Gobierno aprueba Plan Multisectorial ante las Heladas y Friaje 2018
-
Puno: a partir de mayo se retrasará ingreso de escolares a colegios por heladas
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón