Reconstrucción con Cambios ejecutará más de 520 proyectos en Áncash este año
Se asignará más de S/ 1,000 millones para dichas obras

Reconstrucción con Cambios ejecutará más de 520 proyectos en Áncash en 2018
Dentro del proceso de Reconstrucción Con Cambios, el Gobierno anunció que este año se iniciarán en la región Áncash 526 proyectos, entre pistas y veredas, carreteras, caminos, centros de salud, colegios, puentes, agua potable, alcantarillado y otras importantes obras; que mejorarán la calidad de vida de los peruanos que sufrieron los efectos del Fenómeno de El Niño costero.



Publicado: 28/1/2018
Lo afirmó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, luego de sostener una reunión de trabajo con los alcaldes provinciales de la región, en la que evaluaron la cartera de proyectos en beneficio de las familias de esa zona del país.

El funcionario informó que esta cartera de proyectos, además de la construcción de más de 2,000 viviendas y el inicio de más de 800 estudios, significarán inversiones superiores a los S/ 1,000 millones.
Quispe Remón detalló que en el segundo trimestre (abril - junio) se iniciarán 138 obras entre las que destacan 80 obras de agua y alcantarillado, 39 centros de salud, 8 carreteras, 7 colegios, 2 pistas y veredas y 2 caminos. Todas estas obras representarán recursos por más de S/ 538 millones.
En el tercer trimestre (julio – septiembre) se dará la mayor inversión en Áncash con el inicio de 261 proyectos, con una inversión de S/ 365 millones, que comprende la construcción de 162 colegios, 51 obras del sector agricultura, 31 proyectos de agua potable y saneamiento, 15 pistas y veredas, 1 camino y 1 puente.

En el cuarto trimestre (octubre – diciembre) se prevé poner en marcha 127 proyectos, entre pistas (103), agua y saneamiento (8), agricultura (5), colegios (4) y un centro de salud (4) y caminos (3). La ejecución de estos proyectos comprenderá inversiones por S/ 21 millones.
Soluciones integrales
Quispe Remón afirmó que las acciones de prevención son clave en la reconstrucción en Áncash. Así, se prevé iniciar los planes maestros de los ríos Lacramarca, Casma y Huarmey, como soluciones integrales para evitar los desbordes ante la crecida de los cauces.

Para el río Lacramarca, se estima iniciar el plan maestro en el segundo trimestre del año con una inversión estimada de de S/ 60 millones. De esta manera se protegerá a las poblaciones de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.
En Casma se considera invertir S/ 80 millones en la solución integral, el cual se iniciaría en el segundo trimestre del año. El proyecto contempla financiar la construcción de diques, defensas ribereñas y de reforestación, con el objetivo de proteger a los cultivos, puentes y vías.
Por último, en la solución integral del río Huarmey se proyecta invertir S/ 90 millones para evitar que inunde el distrito, así como cultivos, vías y puentes. El inicio de las obras será en el segundo trimestre.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/1/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante