¿Qué le espera al dólar en lo que queda del año? Esto dice el BCR
Variaciones en el tipo de cambio dependerán del ingreso de capitales externos al país

ANDINA/archivo
Por Gianmarco Delgado Sánchez
El tipo de cambio ha fluctuado entre 3.69 soles y 3.71 en agosto, por lo que estaría mostrando un cierto periodo de estabilidad. ¿Qué es lo que proyecta el Banco Central de Reserva (BCR) para fines de año?
Publicado: 17/9/2023
El tipo de cambio ha fluctuado entre 3.69 soles y 3.71 en agosto, por lo que estaría mostrando un cierto periodo de estabilidad. ¿Qué es lo que proyecta el Banco Central de Reserva (BCR) para fines de año?
El presidente de la entidad monetaria, Julio Velarde, sostuvo que una variación del dólar frente al sol se determinaría por el mayor ingreso de capitales externos. Sin embargo, el panorama aún se torna incierto.
"No sé si ingresemos a etapas como las que hubo entre el 2007 y 2008 o abril del 2009 y mayo del 2013, con ingresos masivos de capitales que nosotros comprábamos entre 12,000 a 14,000 millones de dólares al año y el sol se fortalecía todavía. No sé si eso regresará", replicó Velarde consultado por Agencia Andina.
Asimismo, señaló que sí podría observarse el regreso de flujos emergentes a partir del segundo semestre del 2024, aunque no a niveles máximos como hace una década.
"Las proyecciones que sostienen varios analistas es que cuando se estabilice la tasa de interés norteamericana, y comience a bajar, tal vez a comienzos del segundo semestre del próximo año, quizás regresen flujos emergentes, pero no creo que lleguen a los niveles masivos como los registrados entre el 2009 y 2013. Es difícil saber", comentó.
A la fecha, el tipo de cambio se cotiza en 3.714 soles en el mercado interbancario (entre bancos), mientras que en las casas de cambio se encuentra en 3.725 en promedio.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se reúne el 19 y 20 de setiembre para determinar si mantiene o sube su tasa directriz. El mercado espera que se mantenga estable en esta oportunidad.
Más en Andina:
?? Las empresas del sector minero han ejecutado, a la fecha, 173 proyectos por un monto de 3,202 millones de soles mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), informó el director ejecutivo de @ProInversionPe, José Salardi. https://t.co/XPP2wfziot pic.twitter.com/Qv69KJEvz5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2023
(FIN) GDS/JJN
Publicado: 17/9/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia
-
Japón interesado en desarrollar nuevas inversiones en Perú
-
Temblor hoy en Perú, lunes 11 de agosto: sismo de magnitud 4.8 remece Pisco
-
Minem anuncia visita a Cajamarca para tratar minería ilegal y desarrollo territorial
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?