Qali Warma amplía plazo para participantes en Proceso de Compras 2019
Interesados podrán inscribirse hasta este viernes 14 de diciembre

Qali Warma amplía plazo para participantes en Proceso de Compras 2019. ANDINA/Difusión
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma informó que se amplió hasta este viernes 14 de diciembre el plazo para el registro de participantes interesados en el Proceso de Compras 2019, de acuerdo a lo establecido en el Manual del Proceso de Compras.


Publicado: 11/12/2018

Asimismo, a través del Memorando N°506-2018-MIDIS/PNAEQW-DE suscrito por la directora ejecutiva de Qali Warma, Sandra Cárdenas Rodríguez, se prorroga la subetapa de integración de bases hasta el 12 de diciembre del presente, con la finalidad de absolver las consultas formuladas por los interesados en participar del Proceso de Compras 2019.
Qali Warma recordó que un total de 116 Comités de Compras distribuidos a escala nacional son los responsables de llevar adelante el proceso de selección de los proveedores que brindarán el servicio alimentario a 3 millones 832,412 usuarios durante el próximo año escolar.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de Qali Warma, ha previsto una partida presupuestal de 1,533 millones de soles para la adquisición de alimentos que serán distribuidos en 63,271 instituciones educativas públicas bajo el ámbito de cobertura del Programa con el propósito de asegurar el servicio alimentario, desde el primer día de clases del año 2019.
Conforme al modelo de cogestión del Programa, los 116 Comités de Compras están integrados por los gerentes de desarrollo social de las municipalidades provinciales, los prefectos y subprefectos, representantes de las Redes de Salud, los padres y madres de familia; también se cuenta con la participación de veedores de la sociedad civil, quienes garantizan la transparencia, integridad y probidad del proceso.

Por último, Qali Warma informó que ha incorporado 28 nuevos alimentos al menú escolar para diversificar los desayunos y almuerzos a partir del próximo año, cuya formulación estuvo a cargo de los nutricionistas de las 27 Unidades Territoriales teniendo en consideración los hábitos y tradiciones de consumo de sus respectivas jurisdicciones.
Más en Andina:
San Martín consolida venta de plátano a supermercados de Lima https://t.co/IelzIwpa2x pic.twitter.com/u28rOUNiHn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 11/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma dinamiza actividad productiva de las regiones e impulsa mypes
-
Qali Warma aplicará plazo de observación para garantizar inocuidad de productos procesados
-
Qali Warma refuerza medidas para evitar contratación de proveedores sancionados
-
Seleccionarán a proveedores de alimentos para usuarios de Qali Warma
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos