Perumin: empresas comunales facturarían S/ 1,000 millones al cierre del 2023
Existe una Cámara Peruana de Empresas Comunales con 40 afiliadas

ANDINA/Percy Hurtado Santillán
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
Las empresas comunales alcanzarían 1,000 millones de soles en ventas al sector minero al cierre del 2023, señaló hoy el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco.

Publicado: 26/9/2023
Las empresas comunales alcanzarían 1,000 millones de soles en ventas al sector minero al cierre del 2023, señaló hoy el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco.
“Hay una Cámara Peruana de Empresas Comunales que tiene unas 40 afiliadas, las cuales este año lograrán ingresos por 1,000 millones de soles en ventas al sector minero”, manifestó a la Agencia Andina.

Carlos Diez Canseco explicó que las comunidades pueden constituirse en empresas comunales para ofrecer servicios a las compañías mineras.
“Las empresas comunales hacen que la gente se desarrolle, porque cuando hablo con ellos veo que ahora casi todos son graduados universitarios y su nivel educativo es alto”, sostuvo.
“Han invertido mucho en educación, salud y su desarrollo, además de invertir en maquinaria porque cada día crecen más, y ahora ellos no se consideran pobres”, agregó.
El gerente general del IIMP estimó que, a nivel nacional podrían constituirse unas 6,000 empresas comunales, pero se debe considerar que no en todos los casos se tendría éxito, aunque si es una buena oportunidad.
Carlos Diez Canseco indicó que un ejemplo es Ecoserm Rancas (Pasco), empresa comunal con más de 30 años de creación, que no solo brinda servicios a las empresas mineras, sino que logró diversificar su negocio en minería y construcción, servicios técnicos, estaciones de servicios, y servicios de concreto pre mezclado.
Añadió que actualmente cuenta con más 300 trabajadores dentro de la empresa comunal y tiene más de 80 maquinarias pesadas para alquiler y ejecutar proyectos en diversas zonas donde se instalan las compañías mineras.
Más en Andina:
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, dijo que el sector público y privado buscan mejorar el posicionamiento peruano a nivel mundial, a través del impulso de nuevos proyectos mineros y la sostenibilidad de las operaciones. https://t.co/MzRm94oAWN pic.twitter.com/4ZFOXEqEzR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2023
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 26/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Perumin: Minem promoverá formalización de Pequeña Minería y Minería Artesanal
-
Perumin 36 se inaugura con apuesta por la innovación y esperando 70,000 asistentes
-
Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
-
Perumin: US$ 35 millones generaría rueda de negocios de proveedores mineros peruanos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?