Partido PPK inició debate interno sobre la pena de muerte
Para definir si proponen su aplicación

Foto: Cortesía.
El partido Peruanos por el Kambio (PPK) inició un debate interno sobre la conveniencia de aplicar la pena de muerte para quienes cometan abusos sexuales contra menores de edad, informó el legislador de este grupo político Gilbert Violeta.
Publicado: 6/2/2018
“En el partido se ha iniciado un debate sobre si deberíamos, como partido político, propiciar la pena de muerte, estamos en ese proceso”, indicó en declaraciones a la prensa.
Añadió que en su agrupación política son conscientes del alto grado de polémica que este tema acarrea y de los tratados internacionales suscritos por el Perú que le prohíben aplicar esa sanción.
Por ello, dijo que la discusión interna en PPK apunta a definir si sería posible establecer una reserva en los tratados para incluir la pena capital en casos de violaciones sexuales de menores de edad.
“La pena de muerte no se ha erradicado por completo en el Perú, existe por el delito de traición a la Patria. La pregunta es si se puede ampliar esa reserva a otros delitos”, manifestó.
En tanto se apruebe esa reforma, refirió, es posible adoptar otras medidas como la eliminación de los beneficios penitenciarios, la acumulación de penas, alertas tempranas y otras medidas preventivas contra los agresores sexuales.
El debate sobre la aplicación de pena de muerte para violadores de menores de edad se reavivó en el Perú tras el asesinato de una niña de 11 años a manos de un depravado, en el distrito de San Juan de Lurigancho, hecho acaecido la semana pasada.
Un sector de la opinión pública y de bancadas del Congreso plantea la pena de muerte para este tipo de delincuentes, así como el retiro del Perú de la competencia contenciosa de la Corte de San José, instrumento internacional que prohíbe la aplicación de esa sanción.
No obstante, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dijo que jurídicamente esa alternativa no es viable por los tratados internacionales de los que el Perú es signatario.
(FIN) CCR
GRM
Más en Andina
Estado peruano acatará decisión que tome Corte de San José https://t.co/pR7GbwPTBR pic.twitter.com/51LybM5zrM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2018
Publicado: 6/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Gilbert Violeta: Decir que el Presidente está obligado a comparecer es arbitrario
-
Gilbert Violeta: Indulto a Fujimori se decidió con liderazgo y autoridad
-
Gilbert Violeta y Salvador Heresi integrarán comisiones Lava Jato y Justicia
-
Gilbert Violeta: Fujimori debe dedicarse a su salud y no participar en política
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana