Parque Industrial de Ancón atraería inversión privada por US$ 2,200 millones
Alcalde de Ancón dice que se instalarían empresas de comercio exterior y logística
Inversiones en logística y almacenes. ANDINA/archivo
Por: Christian Ninahuanca Abregú
El proyecto del Parque Industrial de Ancón contempla atraer 2,200 millones de dólares de inversión privada para desarrollar diversos sectores productivos, señaló hoy el alcalde distrital de Ancón, Felipe Arakaki.
Publicado: 20/4/2018
El proyecto del Parque Industrial de Ancón contempla atraer 2,200 millones de dólares de inversión privada para desarrollar diversos sectores productivos, señaló hoy el alcalde distrital de Ancón, Felipe Arakaki.
“La inversión privada que se contempla en el Parque Industrial de Ancón es de casi 2,200 millones de dólares, por lo cual no le costará nada al Estado”, manifestó Arakaki a la Agencia Andina.
El burgomaestre sostuvo que las inversiones provendrían principalmente de empresas de almacenes y logística, relacionadas a la exportación e importación.
“El Parque Industrial de Ancón está a solo 30 minutos del Aeropuerto (Internacional Jorge Chávez), por eso se convertirá en un centro logístico muy grande”, indicó.
Asimismo, Felipe Arakaki destacó y felicitó la iniciativa del Ministerio de la Producción de querer retomar este proyecto del Parque Industrial de Ancón.
“Queremos acelerar este proyecto y le hemos pedido al ministro Daniel Córdova que haga un 'showroom' de venta para empresarios nacionales y internacionales”, indicó.
Polo de desarrollo
El alcalde de Ancón también destacó que el puerto de Chancay está cerca al mencionado parque industrial, por lo cual hay grandes oportunidades de formar un polo de desarrollo inmenso que puede aprovechar esta zona de Lima.
“El Parque Industrial de Ancón será el más grande del Perú porque se desarrollará también la nueva ciudad tecnoecológica en Ancón y vamos a descentralizar Lima”, señaló.
“La maqueta y el proyecto ya están listos y solo falta que la Municipalidad Metropolitana de Lima autorice la zonificación para comenzar con la preventa de todos los terrenos”, añadió.
Cabe indicar que el proyecto del Parque Industrial de Ancón se creó mediante Resolución Suprema N° 02-2016-EF, publicada el 23 de junio del 2016, otorgándose 1,338 hectáreas en la zona del Parque Ecológico de ese distrito limeño.
Más en Andina:
AFP: Fondos de pensiones crecerían entre 6% y 10% este año https://t.co/uu1LugUgJF pic.twitter.com/fiWEpTsW1Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de abril de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 20/4/2018
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat
-
Juntos contra la anemia: Midis y Cusco fortalecen trabajo en favor de la primera infancia