OTASS transfiere S/ 10 millones a Emapa Huaral para mejorar servicio
Este financiamiento beneficiará a 85 mil habitantes.

Se adquirirán medidores para promover el pago justo por el consumo del agua potable, y se repondrán equipos de laboratorio para el control de calidad de este producto de consumo humano.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) transfirió S/ 10’608,408 en favor de Emapa Huaral, para ejecutar medidas que mejoren los servicios de agua y desagüe que brindan a más de 85 mil habitantes.


Publicado: 26/6/2018
El monto está destinado a ejecutar el Plan de Acciones de Urgencia (PAU) de esta empresa, a través de 13 medidas de operación y mantenimiento, gestión comercial y gestión administrativa.
Entre estas acciones inmediatas está mejorar la sectorización de las áreas críticas, así como las estaciones de bombeo y la planta de tratamiento de agua potable de Huando.
Además, se adquirirán medidores para promover el pago justo por el consumo del agua potable, y se repondrán equipos de laboratorio para el control de calidad de este producto de consumo humano.

También lea:
Emapa Huaral es una de las 13 empresas prestadoras de servicios de saneamiento, administradas por el OTASS. Su objetivo es fortalecer la gestión de esta empresa y por lo tanto los servicios que brinda a la población.
Supe Puerto a Semapa Barranca
De otro lado, se informó que la Municipalidad Provincial de Barranca, en la región Lima, firmó adenda a contrato de explotación, a fin de que Semapa Barranca brinde los servicios de agua potable y desagüe al distrito de Supe Puerto.
Esta integración permitirá que más de 11 mil habitantes se beneficien con inversiones del OTASS, el cual administra Semapa Barranca mediante el régimen de apoyo transitorio.

En los próximos días, especialistas de este organismo elaborarán fichas técnicas que luego se convertirán en medidas operacionales, comerciales e institucionales, para prestar mejores servicios a los pobladores de Barranca.
Para el 2018, el OTASS ha priorizado 17 proyectos de integración en favor de más de 280 mil habitantes de zonas urbanas, correspondientes al ámbito de nueve Empresas de Servicios de Saneamiento (EPS).
Más en Andina:
Día Internacional de Bosques Tropicales: Perú es cuarto en el mundo en superficie boscosa https://t.co/W2wA15kz9Y pic.twitter.com/imHo9e84iq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de junio de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 26/6/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron