Ministra La Rosa llama a asumir actitud firme ante la corrupción
En lanzamiento del ‘Bicentenario sin Anemia’ en Lima - Provincias

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa.
En el marco del lanzamiento de la Agenda del Bicentenario de la Independencia, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, informó que su sector ha iniciado acercamientos con las nuevas autoridades ediles de Lima-provincias a fin de informarles los trabajos que desarrollan los programas sociales.
Publicado: 9/11/2018
Desde la ciudad de Huacho, capital de la provincia limeña de Huaura, aseguró que al tener las nuevas autoridades la información oportuna “se garantizará la continuidad operativa de los programas sociales y los usuarios no resultarán afectados”, señaló.
Asimismo, manifestó que el país debe llegar al 2021 sin corrupción y para ello es importante que cada uno asuma un liderazgo en esta cruzada.
“No nos van a doblegar en la lucha contra la corrupción, somos firmes caiga quien caiga, la corrupción se lleva la esperanza del pueblo, se lleva el dinero de los más pobres del país y eso no lo vamos a permitir”, enfatizó.
Agregó que se han perdido más de 10,000 millones de soles por actos de corrupción, lo cual perjudica el trabajo que se puede hacer en favor de las personas más vulnerables y a la vez impide implementar más obras de construcción en hospitales, puestos de salud, adquisición de medicinas, entre otros.
Programas Sociales
El Midis llega a través de sus programas sociales a más de 150,000 usuarios en Lima Provincias como en el caso de Cuna Más, que atiende 3316 niños a través del Servicio de Cuidado Diurno, y a 55 familias a través del Servicio de Acompañamiento de Familias.
A través de Qali Warma atiende a 107,344 escolares; Foncodes a través de sus proyectos tiene a 15,226 usuarios; País, por medio de un tambo atiende a 328 personas; Pensión 65 a 12,375 usuarios; y Juntas a 1858 hogares afiliadas y 1770 hogares abonados.
Ahorro a los usuarios
La ministra adelantó que próximamente todos los programas sociales que trabajan en Huacho funcionarán en un solo local, a fin de brindar un servicio integral en el que se reducen costos y se generan ahorros al tener un único lugar para hacer todo tipo de trámites.
La Rosa participó de una conferencia de prensa en la que brindó detalles de los ejes temáticos del Bicentenario: Sin corrupción, Igualdad de oportunidades, Diálogo y reconciliación, Sostenibilidad, Integración y competitividad, Identidad y diversidad.
“Rumbo al Bicentenario nos hemos propuesto combatir a la pobreza y extrema pobreza en todas sus formas, para ello, estamos implementando y mejorando los mecanismos redistributivos para propiciar la equidad social y que los recursos naturales se aprovechan en forma sostenible, manteniendo una buena calidad ambiental”, señaló.
(FIN)NDP/VVS
Más en Andina:
Informe de la Comisión Lava Jato del @congresoperu atribuye delitos a 132 personas https://t.co/BoOQQwarfM pic.twitter.com/RalTYEKLi2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de noviembre de 2018
Publicado: 9/11/2018
Las más leídas
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva