Minem capacita a gobiernos regionales en minería y asuntos ambientales mineros
Evento académico se desarrolla hasta el 21 de julio en Tumbes

Capacitación del Minem a funcionarios regionales en temas de minería y asuntos ambientales mineros, en la ciudad de Tumbes. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) inauguró hoy el Programa Integral de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica para fortalecer a los Gobiernos descentralizados, periodo 2023, en temas de minería y asuntos ambientales mineros.

Publicado: 20/7/2023
La capacitación está dirigida a funcionarios y profesionales de las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales.
El evento se realiza en la ciudad de Tumbes, desde el martes 18 al viernes 21 de julio, y está dirigido a los gobiernos regionales de la zona norte del país: Áncash, Cajamarca, La Libertad, Piura y Tumbes.
La inauguración del mencionado programa estuvo a cargo del secretario general del Minem, Ricardo Velásquez Ramírez, quien abordó, durante su exposición, los avances y desafíos del proceso de Descentralización del Sector Energía y Minas.
A través de este espacio académico, de más de 40 horas lectivas, se logró capacitar a decenas de profesionales entre directores y/o gerentes regionales de Energía y Minas de los mencionados gobiernos regionales y profesionales de municipios locales.
Durante las charlas, se abordaron temas como: Solicitud de petitorio de concesión minera y registro; Evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM);
Asimismo, los Procesos de consulta previa en proyectos mineros; Autorización de actividades mineras; Fiscalizaciones a las actividades realizadas en la pequeña minería y minería artesanal; Evaluaciones del Plan de Cierre de Minas, entre otros.

También puedes leer: Transferencias mineras a las regiones del país superan los S/ 3,000 millones
Las capacitaciones fueron dictadas por profesionales especialistas de las unidades orgánicas del Minem, como la Dirección General de Minería (DGM), la Oficina General de Gestión Social (OGGS), la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), entras otras.
También participaron funcionarios del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a fin de facilitar a los representantes de los gobiernos regionales y locales las actualizaciones normativas y otros procedimientos sectoriales.
Más en Andina:
Perú está rumbo a convertirse en un destino atractivo para las locaciones fílmicas, destacó el @MEF_Peru ??https://t.co/nwM4VETN0E pic.twitter.com/2FD3Qk8Vxg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 20/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025