Mercado farmacéutico: ¿qué es el abuso de posición de dominio?
MEF, Indecopi y Defensoría del Pueblo acudirán mañana al Congreso para analizar competencia en plaza farmacéutica

Medicinas. Foto: ANDINA/Difusión
Se considera abuso cuando un agente económico con posición dominante en el mercado usa esta situación para restringir la competencia, logrando beneficios y perjudicando a los competidores, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Publicado: 30/1/2018
Señaló que el abuso de posición de dominio en el mercado podrá consistir en conductas de efecto exclusorio tales como:
1.- Negarse injustificadamente a satisfacer demandas de compra o adquisición, o a aceptar ofertas de venta o prestación de bienes o servicios.
2.- Aplicar en las relaciones comerciales o de servicio condiciones desiguales para prestaciones equivalentes y que coloquen, de manera injustificada, a unos competidores en situación desventajosa frente a otros.
No constituye abuso de posición de dominio el otorgamiento de descuentos y bonificaciones por prácticas comerciales generalmente aceptadas, conferidos bajo determinadas circunstancias compensatorias como: pago anticipado, entre otros, en los casos en que exista igualdad de condiciones.
3.- Subordinar la celebración de contratos a la aceptación de prestaciones adicionales que, por su naturaleza o arreglo al uso comercial, no guarden relación con el objeto de tales contratos.
4.- Obstaculizar de manera injustificada a un competidor la entrada o permanencia en una asociación u organización de intermediación.
5.- Establecer, imponer o sugerir contratos de distribución o venta exclusiva, cláusulas de no competencia o similares, que resulten injustificados.
6.- Utilizar de manera abusiva y reiterada procesos judiciales o procedimientos administrativos, cuyo efecto sea restringir la competencia.
7.- Incitar a terceros a no proveer bienes o prestar servicios o a no aceptarlos.
8.- En general, aquellas conductas que impidan o dificulten el acceso o permanencia de competidores actuales o potenciales en el mercado por razones diferentes a una mayor eficiencia económica.
Acciones por posición de dominio en farmacias
Cabe destacar que la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, afirmó hoy que su despacho apoyará cualquier iniciativa que busque evitar el abuso de posición de dominio en el país.
Hizo estas declaraciones en referencia a la reciente compra del 100% de las acciones de Quicorp por parte del grupo Intercorp, lo que permitiría a este grupo tener el control de las cadenas de farmacias Inkafarma, Mifarma, BTL, Arcángel y Fasa.
Asimismo el ministro de Salud, Abel Salinas, destacó esta semana la relevancia de aprobar las regulaciones necesarias con la finalidad de proteger a los ciudadanos de los riesgos de los monopolios y oligopolios.
Congreso cita al Ministerio de Economía y Finanzas por caso de compra de farmacias
En tanto que Indecopi señaló, el fin de semana último, que vigilará para evitar el abuso de posición de dominio y acciones contra la libre competencia en las farmacias.
Mañana están invitados al Congreso, por la Comisión de Defensa del Consumidor, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Indecopi y la Defensoría del Pueblo para abordar la compra de la cadena de farmacias Mifarma por parte de su competidora Inkafarma.
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 30/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Compra de farmacias: Indecopi vigilará para evitar abuso de posición de dominio
-
Colegio Químico Farmacéutico alerta posible alza de precios de medicinas por concentración
-
Sheput plantea al Congreso legislar para evitar monopolios y oligopolios
-
Lescano: ley antimonopolio debe ser vista con prioridad en próxima legislatura
-
Existe un proyecto de ley en Congreso para regular fusiones y evitar concentración
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más