MEF eleva de 3.6 % a 4 % proyección de crecimiento de PBI para el 2018
Gobierno aprobó el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022

Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó de 3.6 % a 4 % su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional para este año, de acuerdo al nuevo Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2019-2022 que se aprobó hoy en el Consejo de Ministros.
Publicado: 22/8/2018
“Hemos aprobado una senda de crecimiento del PBI que empieza con una expansión de 4 % este año y que llega a 5 % en el año 2021”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
“Esta mañana hemos aprobado en el Consejo de Ministros el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022, documento que se utiliza para aprobar en los próximos días el proyecto de ley de presupuesto que debemos entregar el 30 de agosto”, agregó.
El ministro explicó que hay aumentos progresivos esperados para el crecimiento del PBI en los próximos años que se sustentan en una serie de elementos que están incluidos en el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022.
Déficit fiscal
Asimismo, Carlos Oliva informó que el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022 considera también que el déficit fiscal cerrará este año en un 3 % del PBI.
“Eso refleja una ligera disminución con respecto a lo que se obtuvo el año pasado, que fue 3.1 %, y se planea una trayectoria hacia el 1 % del PBI del déficit fiscal en el 2021 y 2022”, detalló.
“Esto significa que la trayectoria hacia esa meta del 1 % ya se inicia este año, porque hace algunos meses se pensaba que esa trayectoria recién se iniciaría el próximo año. Creo que esto es una buena noticia”, añadió.
El ministro sostuvo que el menor déficit fiscal se debe a una combinación de mayores ingresos tributarios y del mayor crecimiento de la economía.
“Con esos elementos y algunos otros detalles estamos justificando y haciendo una trayectoria creíble hacia el 1 % del PBI (en cuanto al déficit fiscal)”, indicó.
Más en Andina:
Manufactura creció 5.7 % en primer semestre 2018, informa el @MINPRODUCCION https://t.co/6jBn8XAaLW pic.twitter.com/F4VLS93SH1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de agosto de 2018
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 22/8/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades