Mazzetti: hemos construido una plataforma única del sistema de salud después de 80 años
Jefa del Comando Covid-19 dijo que 245 instituciones de salud presentan reportes diarios

Foto: ANDINA/difusión.
El Comando de Operaciones Covid-19 ha logrado construir en diez días una plataforma única del sistema de salud que permite, después de 80 años, conocer cuál es el número de camas de hospitalización; y de unidades de cuidados intensivos (UCI) a disposición en todos los establecimientos de salud públicos y privados en Perú, informó la titular de dicho comando, Pilar Mazzetti.

Publicado: 28/4/2020
Añadió que la implementación de esta plataforma no ha sido fácil, porque primero reportaron la mayoría de instituciones que estaban al acceso del Comando de Operaciones Covid-19, para luego añadirse el resto de instituciones a través de sus subsistemas de salud.

“Ahora tenemos 245 instituciones (de salud). Algunas noches reportan 230 (instituciones). Ha pasado ocasiones en que el hospital (Hipólito) Unanue ha estado tremendamente saturado y no ha reportado, no porque no quiera, sino porque no ha tenido tiempo para hacerlo”, enfatizó.
Mazzetti señaló que el comando a su cargo hace constantemente los cálculos de fallecidos por covid-19 a fin de determinar las camas hospitalarias que se necesitan o las camas de UCI que se requieren.
“No existen cifras escritas en piedra. Solamente el tiempo que hemos tenido de aislamiento social obligatorio ha bajado un poco la curva (de infectados), pero ha entrado a tallar el desplazamiento de las personas (que buscan retornar a sus regiones), sin seguir las indicaciones”, anotó.
La especialista sostuvo que las cifras en salud siempre son un estimado y que se manejan con mucha precaución, porque siempre van a ser variables.
Al respecto, explicó que es muy difícil determinar con anticipación cuándo será el día en que las cifras de contagios lleguen al pico más alto.
“Les vamos a decir con mucha frecuencia que lo peor se calcula más o menos por acá. Hacemos cosas y lo peor se corre y ahora está en otro lugar. Y eso puede parecerles a todos desconcertante, pero estamos comprando tiempo”, indicó.
Añadió que el interés de todos es que, poco a poco, las estrategias del Gobierno vayan ganado tiempo para que los profesionales de la salud puedan responder en un sistema de salud con tantas debilidades como el peruano.
“Todos estamos asustados, desesperados; pero no hay forma de predecir al milímetro, siempre habrá un margen de diferencia, y eso es lo que todos tenemos que aprender a aceptar”, recalcó.
Indicó que en los sistemas de salud de todos los países del mundo se hacen aproximaciones, con sistemas que se mueven basados en registros fieles y sospechosos de contagios.
“El día en que todos los que trabajamos para el Estado y en la parte privada llenemos nuestros informes epidémicos y reportemos nuestros datos, vamos a tener cifras mejores; pero aun así jamás van a ser perfectas”, aseveró.
En otro momento, Mazzetti dijo que cualquier muerte que no ha sido por atropello, asesinato o por alguna otra forma flagrante es considerada sospechosa de fallecimiento por covid-19.
“Estamos protegiendo a la población. Es preferible pensar que todo el que no tiene una causa covid-19 demostrada y no es muerte violenta, es un sospechoso, y se toman todas las precauciones para disminuir el contagio”, explicó.
Dijo que esta realidad es dura y puede asustar a la población, pero que es la mejor manera de que los peruanos tomen precauciones para reducir el riesgo de contagio.
Más en Andina:
? Jefa del Comando de Operaciones #COVID?19, Pilar Mazzetti, sostuvo que ahora la norma social en el Perú está marcada por el distanciamiento entre las personas e invocó a tomar con madurez y responsabilidad las medidas https://t.co/bQJ5oOdhyy pic.twitter.com/TUx3qHypCM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 28/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Pilar Mazzetti: aislamiento social evita curva ascendente de casos de coronavirus
-
Gobierno crea el Comando de Operaciones Covid-19
-
Mazzetti: cada medida restrictiva ayuda a bajar curva de evolución del covid-19
-
Mazzetti: Las medidas decretadas permitieron ganar tiempo frente al coronavirus
-
Coronavirus: presidente Vizcarra pide apoyo de los gobernadores para el Comando Covid-19
-
Amplían conformación del Comando de Operaciones Covid-19
-
Pilar Mazzetti: tenemos que respetar la distancia porque el virus está con nosotros
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina