Lluvias sobre lo normal en la sierra y la selva para el verano 2018
Indica informe del Senamhi

En lo que va de diciembre, las lluvias en las regiones Cajamarca, San Martín y Huánuco se han presentado más frecuentes e intensas que lo normal.
Debido a la presencia de La Niña, lo más probable es que las lluvias sean mayores que lo normal en las regiones andina y amazónica durante el verano 2018, señala el reciente informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Publicado: 24/12/2017
Se debe tomar en cuenta, sin embargo, que en algunos veranos en los que se desarrolló La Niña se observaron lluvias bajo lo normal en algunas regiones de los Andes. Asimismo, precisó el Senamhi, tampoco pueden descartarse algunas precipitaciones intensas en la zona costera de Tumbes y Piura, como ocurrió con La Niña en el 2008.
En cuanto a la temperatura, esta sería inferior a lo normal, especialmente en la costa. Mientras que en el flanco oriental de la cordillera y el Altiplano se esperan temperaturas mínimas (en la madrugada) sobre lo normal.
"La Niña implica que la costa seguirá relativamente fría hasta fines del 2017, normalizándose hacia el verano, aunque más frío que los veranos anteriores", indica el informe.
Cabe recordar que, según el último Comunicado Oficial de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno (Enfen), de la cual el Senamhi es integrante, es muy poco probable que en este verano se repitan condiciones como las de inicios del 2017 con El Niño costero.
Lluvias intensas en algunas zonas en noviembre
Si bien el monitoreo climático revela que, en promedio, las lluvias en noviembre estuvieron dentro del rango normal a deficiente en gran parte de la región andina, se registraron algunos episodios de precipitaciones intensas en las regiones San Martín, Loreto, Huánuco y norte de Ucayali, donde superaron sus promedios históricos entre +60% y +100%.

En particular, se registraron lluvias intensas en la región San Martín que superaron el percentil 99, equivalente a “día extremadamente lluvioso”.
En lo que va de diciembre, las lluvias en las regiones Cajamarca, San Martín y Huánuco se han presentado más frecuentes e intensas que lo normal. En los últimos días, las regiones Puno y Arequipa han registrado precipitaciones pluviales por encima del percentil 95, equivalente a “día muy lluvioso”.

(FIN) NDP/TMC
Publicado: 24/12/2017
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia