JNE respalda observaciones del Ejecutivo a proyectos de reforma electoral
Referidos al cronograma e intangibilidad de normas electorales

ANDINA/Difusión
Por unanimidad, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respaldó las observaciones que el Ejecutivo presentó contra los proyectos de ley aprobados por el Congreso referidos al cronograma electoral e intangibilidad de las normas electorales.
Publicado: 19/10/2017
El colegiado, presidido por Víctor Ticona Postigo, sostiene que la norma sobre el cronograma electoral aprobada por el Legislativo implica un retroceso en cuanto a la transparencia y acceso a la información que la población, la sociedad civil y la prensa tendría sobre los candidatos a las elecciones regionales y municipales de 2018.
Según recordó, el Congreso aprobó que las solicitudes de inscripción de las listas de candidatos, las hojas de vida, planes de gobierno y otra documentación se presente de manera física a los Jurados Electorales Especiales (JEE) a fin de que se encarguen de su digitalización para su posterior publicación en el portal del JNE, labor que corresponde a las organizaciones políticas.
Proceder de esta manera, indicó Ticona, implicaría que esta información no se encuentre disponible en tiempo real y de manera ordenada, lo que afectará la transparencia de estos comicios de gran envergadura y complejidad, teniendo en consideración que postularán 115,000 candidatos.
De la misma manera, anotó, los JEE no podrán calificar inmediatamente las solicitudes de inscripción de las listas que se presenten, dado que en un primer momento tendrán que cargar al sistema la información de miles de postulantes, lo cual podría generar incertidumbre en la población.
En cuanto a la medida sobre intangibilidad de normas electorales, el titular del JNE manifestó que esta interfiere en forma innecesaria con la autonomía reglamentaria de los organismos del sistema electoral, lo que impedirá que estos tomen decisiones oportunas y efectivas para el buen desarrollo de los comicios.
Ticona exhortó al Congreso a tomar en cuenta las observaciones efectuadas por el Ejecutivo y realizar las correcciones necesarias a fin de que la norma electoral que rija compatibilice con la Constitución y las exigencias sociales de tener procesos electorales transparentes y confiables.
(FIN) NDP/VVS
También en Andina:
JNE pide al Congreso aplicar flagrancia a candidatos que entreguen dádivas https://t.co/32XmFA0SkI pic.twitter.com/4HK3hAqzJC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de octubre de 2017
Publicado: 19/10/2017
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones