Invocan a manifestantes no impedir el pase de ambulancias que trasladan niños de regiones
Niños sufren patologías complejas, dijo directora de Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Zulema Tomas

Los niños vienen a Lima del interior del país para ser intervenidos quirúrgicamente del corazón, de tumores cerebrales o para que continúen con su tratamiento de leucemia o recibir atención urgente por graves quemaduras.ANDINA/Difusión
La directora general del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN) Zulema Tomas, formuló un llamado a los manifestantes que mantienen bloqueadas las vías nacionales a no impedir el paso de las ambulancias que trasladan niños y adolescentes de varias regiones con patologías de alta complejidad y que necesitan llegar a Lima para ser intervenidos quirúrgicamente.
Publicado: 23/1/2023
Añadió que si bien se está habilitando un puente aéreo a través del Ministerio de Salud y se traslada a pacientes, muchas personas requieren ser movilizados por vía terrestre y los bloqueos viales retrasan esto y en el instituto a la semana se dejan de operar entre 30 y 40 niños.
Tomas remarcó que no se puede poner en riesgo la vida de los niños que vienen a Lima del interior del país para ser intervenidos quirúrgicamente del corazón, de tumores cerebrales o para que continúen con su tratamiento de leucemia o recibir atención urgente por graves quemaduras.
En ese contexto, recordó que una niña de Cusco, de 7 años de edad, que tenía el 50 % de su cuerpo quemado, ante el aeropuerto cerrado y el tránsito bloqueado, se demoró en llegar 10 días al INSN, pese a que finalmente se la trasladó por un puente aéreo del SAMU no resistió y falleció.
“Esta situación indigna porque los niños no deben ser perjudicados con la salud ni con la vida. Debe entender la población que protesta que tienen que dejar pasar a los camiones con medicamentos y oxígeno que va por vía terrestre y no puede llevarse por vía aérea, ya que son para los tanques de los hospitales de las regiones”, puntualizó en declaraciones a Radio Nacional.
Tomas sostuvo que le preocupa la situación en regiones como Madre de Dios, Huánuco, Puno, Arequipa. En esta última jurisdicción dijo que palparon en carne propia lo que se vivió por la pandemia del covid-19 y el pueblo entero se solidarizó, se puso un hospital blanco, el Goyeneche y el Honorio Delgado, que están atendiendo a los niños, pero muchos requieren llegar a Lima para ser operados.
Adelantó que teniendo muchos menores cardiópatas en el norte, han comenzado a descentralizar y estarán viajando desde el 25 hasta el 28 de este mes a Piura, a fin de tratar a los niños con cardiopatías congénitas; e igualmente se ha programado cirugías en Lambayeque, Junín y Huánuco. “Pido apoyo para que nos dejen pasar y nos permitan llegar a los hospitales”, enfatizó.
"Yo sé que hay reclamos justos de tantos años olvidados, pero con la venganza, odio y agresión no es la forma de conseguir algo, sino con el diálogo para logar la paz”, finalizó.
Más en Andina:
Mar se retira más de 50 metros de la orilla en la playa de Huanchaco, en Trujillo. https://t.co/pSvCQZkYw4 pic.twitter.com/YLSBjsz3Sr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2023
(FIN) TMC/MAO
JRA
Publicado: 23/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Bloqueo de vías impide traslado de ciudadano fallecido durante protestas en Arequipa
-
Arequipa: piquetes extreman protestas e impiden paso de personas en el puente Añashuayco
-
Cusco: reportan daños en puntos de vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu por protestas
-
Cultura y Mininter coordinan atención legal a ciudadanos indígenas detenidos en protestas
Las más leídas
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Serfor evalúa Plan Nacional de Conservación de las Orquídeas Amenazadas del Perú 2020-2029