Hasta el momento 71 distritos de Arequipa declarados en emergencia por lluvias
Las intensas precipitaciones dañaron infraestructura vial, agrícola, viviendas y el servicio de saneamiento

Hasta el momento suman 71 los distritos de la región Arequipa declarados en estado de emergencia por los daños que han ocasionado las intensas precipitaciones pluviales en la infraestructura vial, agrícola, vivienda y saneamiento de dicha jurisdicción. ANDINA/Difusión
Hasta el momento suman 71 los distritos de la región Arequipa declarados en estado de emergencia por los daños que han ocasionado las intensas precipitaciones pluviales en la infraestructura vial, agrícola, vivienda y saneamiento de dicha jurisdicción.


Publicado: 28/2/2019
Hoy 28 distritos más fueron declarados en estado de emergencia mediante el Decreto Supremo N° 040-2019-PCM publicado en el diario oficial El Peruano.
Se trata de Miraflores, Paucarpata, en la provincia de Arequipa; Chuquibamba y Salamanca, en Condesuyos; Uraca, Huancarqui, Choco y Pampacolca, en Castilla; Caylloma, Coporaque, Huambo, Maca, Tuti, Lari, San Antonio de Chuca, Callalli, Lluta, Tisco, Ichupampa y Madrigal, en Caylloma.

De igual modo, figuran los distritos de Cocachara y Punta de Bombón, en Islay; Nicolás de Piérola, en Camaná; Quicacha, Cháparra y Jaquí, en Caravelí; Huaynacotas y Alca, en La Unión.
Cabe señalar que la primera declaratoria de estado de emergencia incluyó los distritos de Quequeña, en Arequipa; Aplao, en Castilla y Río Grande, en Condesuyos; a través del Decreto Supremo N° 021-2019-PCM. Posteriormente otros 40 distritos de la región fueron considerados en similar situación mediante Decreto Supremo N° 023-2019-PCM.

Desde que se emitieron las primeras declaratorias de estado de emergencia, el Gobierno Regional de Arequipa ofrece a los alcaldes el soporte técnico para la formulación de las fichas técnicas para la rehabilitación de la infraestructura afectada por las lluvias.
Dicho trabajo se realiza en coordinación con Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los diferentes ministerios, además de instituciones públicas y privadas destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas perjudicadas.
Más en Andina:
El @minagriperu presenta propuesta para enfrentar la minería ilegal en Madre de Dios https://t.co/euhHkvfIvA pic.twitter.com/N2iiEjqcS7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2019
(FIN) RMC/TMC
Publicado: 28/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Minagri entregará ayuda a agricultores de Arequipa afectados por huaicos
-
Río Chili se desborda en Arequipa y arrasa con vivienda y terrenos de cultivo
-
Amplían estado de emergencia en parte de corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa
-
Huancavelica y Arequipa fueron remecidas hoy por sismos de mediana intensidad
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1