Gobierno evalúa extender período de gracia de créditos otorgados mediante Reactiva Perú
Próxima semana se estarán haciendo anuncios sobre importante tema

.
Los Ministerios de la Producción (Produce) y Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) están evaluando a la extensión del período de gracia de los créditos otorgados mediante el Programa Reactiva Perú, afirmó el titular del sector Producción, Jose Luis Chicoma.
Publicado: 26/2/2021
“La próxima semana tendremos anuncios sobre este importante tema, considerando que es algo que espera el sector productivo y empresarial en general”, comentó durante la conferencia de prensa organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros para informar los avances y medidas que el Gobierno establece para combatir la pandemia.
Asimismo, Chicoma sostuvo que se está evaluando también programas y apoyos adicionales para los trabajadores.
“Lo que tenemos avanzado es el Bono 600; hoy se inició el pago a los hogares que conforman el grupo 2. Además, ya se emitió el Decreto de Urgencia para el Programa de Apoyo Empresarial para la Micro y Pequeña Empresa (PAE Mype), el cual cuenta con un fondo de 2,000 millones de soles que garantizarán los créditos para las mype a través del sistema financiero”, aseveró.
También puedes leer: Covid-19: 256,000 trabajadores de la salud fueron vacunados a la fecha
Recordó que estos créditos se otorgan a tasas muy bajas, inclusive mucho más bajas que las tasas aplicadas que las mype normalmente puede conseguir en el sistema financiero.
Portales
Del mismo modo, el ministro de la Producción destacó la publicación de la resolución ministerial que lanza el portal creatuempresa.produce.gob.pe, mediante el cual se promueve una formalización rápida y virtual de una empresa.
“Las empresas podrán formalizarse en un máximo de 72 horas. Una vez desarrollado este proceso, el empresario deberá acudir a la notaría para que, en un período de entre siete a 10 días su empresa ya esté plenamente formalizada. Con ello, no solo queremos impulsar la formalización, sino utilizarla como un medio para facilitar el acceso a créditos y otros servicios que ofrece el sector Producción, como fondos concursales de innovación”, refirió Chicoma.
El titular del Produce también detalló que se ha habilitado la página web visitaresponsable.produce.gob.pe mediante la cual todos podrán verificar el aforo que tienen los centros comerciales en todo el país en ese momento.
“Esta página se actualizará cada 10 minutos en tiempo real. Ello sirve para que las personas que quieran acudir a un establecimiento de este tipo conozca el aforo que tiene en ese momento; además, facilitará la labor de fiscalización de las autoridades”, manifestó.
Agregó que esta reapertura es muy importante, pues muchos negocios como peluquerías, restaurantes, conglomerados y centros comerciales tienen en conjunto más de 1.5 millones de trabajadores que podrán volver a sus empleos.
Más en Andina:
Titular del @MINCETUR: Sobre el #Bono600, ya se inició el pago a los hogares del grupo dos (aquellos que no son de programas sociales) a través de diversas modalidades de cobro que evitan las aglomeraciones en los bancos. pic.twitter.com/Rg7XuHnVwD
— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 26, 2021
(FIN) VLA
Publicado: 26/2/2021
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025