Fondos mutuos: Menor ruido político favorecerá avance de la bolsa el 2018
Proyectan crecimiento de 15% en recursos que gestionan al cierre de este año

Bolsa de Valores de Lima. Foto: ANDINA/Melina Mejía
La bolsa limeña presentará un buen desempeño el próximo año, sobre todo con la minimización o reducción de la incertidumbre política, proyectó el vicepresidente de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos (AAFM), Javier Swayne.
Publicado: 28/12/2017
“Si se reduce el riesgo político habrá un buen año para la Bolsa de Valores de Lima (BVL), pues los fundamentos macroeconómicos son sólidos, existe una sincronización en el crecimiento económico de las diversas regiones del mundo, los proyectos mineros se están reactivando y los de infraestructura que se activarían”, señaló.
El vicepresidente de la AAFM, Javier Swayne, refirió que los inversionistas han pospuesto sus decisiones de inversión (en el mercado bursátil) a la espera de que se aclare la gobernabilidad del Ejecutivo para los próximos meses.
“Ese escenario (más claro) podría ocurrir en los primeros días del próximo año”, manifestó Swayne en la mesa redonda Mirada Económica organizada por la Agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano.
Recordó que este año fue uno bueno el mercado de capitales limeño, que estuvo favorecida por el avance de las economías mundiales que a su vez, contribuyó con el aumento de los precios de los commodities.
Fondos mutuos
En otro momento, destacó los cambios normativos emitidos por el regulador de la plaza bursátil local y dijo que estas mejoras ayudarán a lograr un mayor crecimiento de la industria de los fondos mutuos en el país este año.
Estimó que los recursos que gestionan las empresas de fondos mutuos se incrementará 15% este año. “Aunque los más importante es elevar el número de partícipes en las diversas alternativas de inversión que ofrecen los fondos mutuos”, dijo.
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 27,928 millones a setiembre
Cifras SMV
Cabe destacar que el patrimonio administrado por las compañías de fondos alcanzó los 28,975 millones de soles (8,959 millones 703,379 dólares) a noviembre pasado, según información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
En tanto que los inversionistas que apuestan por los fondos mutuos sumaron 441,600 a noviembre del 2017, de acuerdo al regulador del mercado de valores local.
(FIN) MMG/MMG
Publicado: 28/12/2017
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]