Finanzas personales: cinco alternativas para invertir dinero de CTS
Especialista lo explica

Dinero. Foto: ANDINA/Carla Patiño Ramírez.
El contar con dinero extra en la cuenta corriente puede llevar a malgastar ese recurso y considerando que el ahorro por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un dinero pensado para el futuro es importante darle un buen uso, señaló el CEO de Firbid.com, Antonio Duarte.
Publicado: 8/6/2022
“Es crucial definir los objetivos para ese dinero extra, si lo que buscas es un retorno inmediato o si deseas algo a largo plazo, puesto que las inversiones con mayor rentabilidad pueden generar mayores riesgos, mientras que las alternativas de ahorro pueden generar estabilidad” comentó.
A continuación, mencionó cinco opciones para ahorrar o invertir el dinero de la CTS.
1.- Depósitos a plazo fijo: todos los días se está expuesto a los avisos de depósitos a plazo fijo, sin duda son una alternativa segura que permitirá evitar el gasto innecesario del dinero y dará ganancias a largo plazo.
Es recomendable averiguar la tasa de rentabilidad que ofrecen todas las entidades bancarias para así, elegir la mejor opción. En la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se puede acceder a esa información.
2.- Ahorro en dólares: el tipo de cambio se mantiene inestable, debido a las circunstancias, internacionales y locales. Por ello, es una opción aprovechar el momento para cambiar dólares y abrir una cuenta de ahorro.
3.- Crowdfunding: si lo que se busca es usar ese dinero extra para crear un negocio y se necesita incrementar el capital, se puede explorar una financiación colectiva (crowdfunding), que es una plataforma online en la que diversos emprendedores se unen para financiar un negocio.
4.- Inversión en bolsa: la Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró un avance superior al 12 % en soles y mayor al 20 % en dólares en abril, lo que sin duda llama la atención de nuevos inversionistas.
Pero es importante asesorarse sobre qué acciones comprar y cuáles son los rubros con mayor demanda para así tomar una buena decisión.
Para ello es recomendable conseguir un asesor en la SAB (Sociedad Agente de Bolsa) y averiguar los montos de comisión que se deberá pagar a los intermediarios.
5.- Invierte en un negocio: si se tiene una idea de negocio, hay que utilizar el dinero extra para iniciar el emprendimiento.
Se debe considerar que un negocio implica tiempo y esfuerzo, pero además capital, por lo que no se sugiere que se deje el trabajo fijo por el emprendimiento hasta que sea un negocio estable.
Más en Andina:
Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones 2022 en Estado ? https://t.co/v9QJYYcAP0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 7, 2022
Se busca mejor atención a trabajadores y pensionistas en este aspecto, señala @MEF_Peru. pic.twitter.com/yJwgoyHCrY
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 8/6/2022
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025