Exportaciones peruanas a Ecuador crecieron 6.2% en 2018
Alcanzaron el monto de US$ 847 millones

Foto: ANDINA/Difusión.
Las peruanas exportaciones a Ecuador alcanzaron el monto de 847 millones de dólares en el 2018, lo cual significó un crecimiento de 6.2 % en comparación del 2017, informó hoy el Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza.
Publicado: 28/3/2019
Durante su presentación en el VII Foro De Integración Perú-Ecuador, precisó que los principales productos exportados al Ecuador son: alimentación de animales, harina de pescado, cobre y zinc.
En tanto, reportó que las exportaciones de Ecuador al Perú alcanzaron los 1 615 millones de dólares, superior en 25.9% a lo registrado en el año 2017.
“Los principales productos exportados al Perú son: aceites crudos, madera, cocinas, minerales de cobre, conservas, langostinos, manteca de cacao entre otros”, indicó.
En ese sentido, señaló que el intercambio comercial bilateral creció de manera sostenida desde 1998 al 2018. “Dicho intercambio supera los 2,400 millones de dólares y muestra una tendencia creciente”, precisó.
CAN
Subrayó que, a través de la intervención de la CAN, el 100% de los productos de origen andino de Ecuador y Perú circulan sin pagar aranceles dentro de la subregión.
Además, dijo, los ciudadanos de ambos países se benefician de la normativa andina que tiene carácter supranacional en temas como acceso a mercados, facilitación de comercio, sanidad, calidad y transporte.
Asimismo, interconexión eléctrica, telecomunicaciones, promoción comercial, migraciones, participación social, propiedad intelectual, prevención de desastres, minería ilegal, cooperación, estadísticas, entre otros.
Foro
Cabe indicar que el VII Foro de Integración Perú-Ecuador, fue organizado por el Consejo Empresarial Peruano Ecuatoriano (CAPECUA) con el apoyo de la Embajada de Ecuador en el Perú.
Participaron empresarios de Perú y Ecuador, interesados en invertir mutuamente, gracias al desarrollo comercial, al libre mercado andino que les ofrece la CAN y a la estabilidad jurídica en ambos países, enfatizó.
Más en Andina:
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 28/3/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales