Exportaciones no tradicionales a China sumaron US$ 477 millones en 2018
Monto es mayor en 16.1% al 2017

Puerto del Callao. ANDINA/archivo
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), señaló hoy que las exportaciones no tradicionales a China, alcanzaron un valor de 477 millones de dólares en 2018, monto mayor en 16.1% respecto al 2017.
Publicado: 4/3/2019
Los principales sectores fueron el agropecuario (36% del total), pesquero (32%) y textil (13%).
Los principales productos enviados al país asiático en este rubro fueron las jibias y calamares, con un valor de 104 millones de dólares y un crecimiento del 51.5% con respecto a 2017, y el pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama (53 millones de dólares; +0.07%).
Destacaron también las uvas frescas, cuyos envíos fueron de 41 millones de dólares, un 31.7% más que el año anterior.
Cabe resaltar también los envíos de arándanos (33 millones de dólares, +0.04%), gracias a la firma del correspondiente protocolo fitosanitario durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), realizado en noviembre de 2016.
El 1 de marzo se cumplieron nueve años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China.
ComexPerú indicó que las exportaciones no tradicionales aumentaron un 84% en el periodo 2010-2018, con un crecimiento promedio anual del 7.9%, destacando así los beneficios del acuerdo comercial al Perú.
Exportaciones totales
Para el periodo enero-diciembre de 2018, las exportaciones totales peruanas hacia China sumaron un total de 13,234 millones de dólares, un 14.1% más con respecto al año anterior.
Dicho resultado estuvo impulsado por el rubro tradicional (14% más que en 2017), que representó el 96.4% de los envíos totales, y el no tradicional (+16.1%).
“Aún tenemos el reto de impulsar nuestras exportaciones manufacturadas a este destino”, subrayó el gremio de comercio exterior.
Más en Andina:
Abastecimiento de arroz está asegurado y alza de precio no se justifica https://t.co/yVGjuj95jr pic.twitter.com/5qDq8VWVoO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de marzo de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 4/3/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025