Estrategia Barrio Seguro realiza jornada a favor de la mujer en Trujillo
Se realizaron capacitaciones a pobladores sobre temas de feminicidio y derechos de las mujeres
ANDINA/Difusión
La ciudad de Trujillo fue sede de una serie de actividades de la Estrategia Multisectorial “Barrio Seguro”, dedicadas a la igualdad de género y lucha por los derechos de la mujer en nuestra sociedad.



Publicado: 15/7/2017
En coordinación con las Municipalidades Distritales y la Policía Nacional del Perú se llevaron a cabo capacitaciones a pobladores y autoridades sobre temas de feminicidio, derechos de las mujeres e igualdad, así como el evento deportivo de mujeres “Jugando por la igualdad”.
La jornada comenzó el jueves 14 de julio con la capacitación a las Oficinas de Participación Ciudadana de la región La Libertad para coordinar la conformación de las Brigadas de Autoprotección Escolar. Horas más tarde se realizó una charla a mujeres de las Juntas Vecinales de Wichanzao sobre temas de feminicidio con el Centro Emergencia Mujer La Esperanza, en el barrio de Wichanzao, en la ciudad de Trujillo.
Esta actividad fue posible gracias a Barrio Seguro del Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Se resaltó que la licenciada Luisa Centurión del Centro de Emergencia Mujer La Esperanza fue quien ofreció la charla sobre feminicidio.
La jornada continuó el viernes 15 de julio con la capacitación a oficiales de la Policía Comunitaria de la Policía Nacional del Perú sobre cómo trabajar de la mano con el deporte para combatir la violencia.
Uno de los objetivos de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro es, justamente, la recuperación de espacios públicos y promover el deporte para sacar a los jóvenes del pandillaje y criminalidad.
De igual forma, momentos después en el distrito de Florencia de Mora se llevó a cabo una capacitación dirigida a mujeres y hombres de la zona sobre los derechos de las mujeres y la gravedad de los actos de feminicidio. Se reportó que el alcalde de Florencia de Mora, Wilson Enrique Toribio Vereau inauguró la actividad. La cita se dio en la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Florencia de Mora.
En la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo se realizó un panel sobre los derechos de las mujeres. Expuso Susel Paredes, representante de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y asistió el personal docente de la universidad, así como un gran número de estudiantes interesados en la igualdad de género y derechos.
Expusieron también Mixy Paredes del programa de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana, y Genoveva Rodríguez de la agrupación “Ángeles de arena”.
Hoy se llevó a cabo una nueva edición del campeonato de Mini Fútbol Femenino “Jugando por la Igualdad” organizado por “Barrio Seguro” y el cual contó con la presencia del alcalde y regidores del distrito Florencia de Mora.
En esta actividad participaron mujeres de los distritos de Florencia de Mora, Río Seco, Wichanzao, El Porvenir y Alto Trujillo. El evento, en donde participan 200 mujeres, durará hasta mañana domingo 16 de julio, es de categoría libre y el sistema de competencia es de eliminación directa.
El torneo deportivo es posible gracias a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior (Mininter), en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para la Seguridad Ciudadana y Deport Vida.
De igual forma, Susel Paredes, coordinadora nacional del Programa Barrio Seguro, llegó hasta Florencia de Mora para supervisar las actividades del campeonato “Jugando por la Igualdad”.
(FIN) NDP/LZD
Infórmese también en Andina:
Barrio Seguro en Chimbote ayudará en la lucha contra la inseguridad https://t.co/hZGhWxkiOP pic.twitter.com/UHkkZdEaxb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de mayo de 2017
Publicado: 15/7/2017
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico