Dólar subió 0.58% en mayo y sumó avance de 1.05% en cinco primeros meses del 2018
Scotiabank mantiene pronóstico de S/ 3.18 para cierre de este año

Dólares. Foto: ANDINA/Difusión
Por Malena Miranda
El precio del dólar se elevó 0.58 % en mayo de este año y acumuló así, avance de 1.05 % en los cinco meses de este año, de acuerdo a información difundida por el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 1/6/2018
El precio del dólar se elevó 0.58 % en mayo de este año y acumuló así, avance de 1.05 % en los cinco meses de este año, de acuerdo a información difundida por el Banco Central de Reserva (BCR).
De esta manera, la moneda estadounidense se apreció en 0.58 % en mayo de este año al cerrar en 3.272 soles el 31 de mayo, luego de terminar en 3.253 soles el 30 de abril último; en tanto que esta divisa avanzó 1.05 % en entre enero y mayo del 2018, tras culminar el 2017 en 3.238 soles.
Este desempeño estuvo influenciado por el avance observado en el precio del petróleo que impulso al alza a la divisa estadounidense y ocasionó el repliegue de los inversionistas extranjeros de los mercados emergentes, a lo que se sumó los problemas políticos en España e Italia, explicó el jefe de economía monetaria de Scotiabank, Mario Guerrero.
Además en el ínterin de período en análisis ocurrieron varios hipos cambiarios, señaló a la Agencia Andina.
Scotiabank mantiene su estimado del precio del dólar en 3.18 soles para el cierre de este año, recalcó. “No son los fundamentos del sol los que están cambiando, es la volatilidad del dólar”, agregó.
Indicó que tres factores tendrían que incidir para modificar la proyección de tipo de cambio:
1. Un sostenido fortalecimiento del dólar.
2. Una caída de los precios de los metales.
3. Un dólar por encima de 3.30 soles sin participación del BCR.
Refirió que si bien el humor del mercado no es muy favorable para las monedas emergentes, es probable que el sol pueda atravesar este lapso de turbulencia sin que se vulneren estos tres factores.
Ello debido a que la economía peruana viene mostrando signos de aceleración alentada por el sector privado, mientras que la política fiscal ha ingresado en fase de consolidación y la monetaria mantiene una postura expansiva, señaló.
Participación del BCR
El Banco Central de Reserva (BCR) intervino directamente comprando 184 millones de dólares en lo que va del presente año, según información de dicha entidad.
Ese monto adquirido por el BCR corresponde solo al mes de enero, pues en febrero, marzo, abril y mayo no intervino de manera directa comprando dólares.
Más en Andina:
Tasa de desempleo en Estados Unidos bajó en mayo a 3.8 %, la menor en 18 años, según las cifras del Departamento de Trabajo ? https://t.co/wi81J58my7 pic.twitter.com/Ek03rSWbjk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de junio de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 1/6/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas