Dólar cae rápidamente y ya se sitúa en su nivel más bajo en año y medio
¿Y ahora en qué ahorro? Expectativas de agentes económicos apuntan que dólar seguiría cayendo

El momento es oportuno para reordenar tus finanzas personales si tienes deudas en dólares. AFP
Por Sonia Dominguez
El precio del dólar sigue a la baja y hoy abrió en 3.575 soles, lo que se constituye en una de las cotizaciones más bajas de los últimos 18 meses. ¿La pregunta que cae de madura es si seguirá bajando y por qué?

Publicado: 13/7/2023
El precio del dólar sigue a la baja y hoy abrió en 3.575 soles, lo que se constituye en una de las cotizaciones más bajas de los últimos 18 meses. ¿La pregunta que cae de madura es si seguirá bajando y por qué?
El profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, indicó que existe un fenómeno internacional que está generando un debilitamiento del dólar, es decir, hay una devaluación global de la moneda estadounidense.
“Existe una serie de variables que están propiciando esta caída en el precio del dólar principalmente asociadas a variables exógenas como la inflación en los mercados internacionales. Este hecho está fortaleciendo la moneda local”, declaró a la Agencia Andina.
Por tal motivo, comentó, el tipo de cambio está teniendo una corrección de picos e hipos que se dieron en el 2020 y 2021.
Expectativas apuntan a caída global
Ello evidencia, asimismo, el buen accionar que ha tenido el Banco Central de Reserva (BCR), aseveró.
“Hay que tener presente que el sol en los últimos 20 a 25 años ha sido la moneda más fuerte de Latinoamérica. Eso también termina siendo importante para los inversionistas”, manifestó.
Afirmó que si a eso le sumamos que las expectativas de los agentes económicos apuntan a una caída del precio del dólar, concluimos que los inversionistas vean a las monedas latinoamericanas, y sobre todo a la peruana, con más interés”, dijo.
“Si vamos al mercado de capitales también se puede apreciar que se ha presentado una demanda por los bonos soberanos peruanos emitidos recientemente. Ello generó una presión a la baja en el tipo de cambio”, explicó.
En mayo baja localmente por pago CTS
Refirió, adicionalmente, que en mayo suele haber una mayor demanda de soles para cumplir con el pago de la CTS.
Ello genera igualmente una presión adicional a la baja en el precio del dólar en el país, anotó.
¿Qué hacer con deudas en dólares?
En esta coyuntura Lizarzaburu recomendó a las personas ordenar sus finanzas personales.
“En este caso lo que se recomienda es que las personas que tienen deudas en dólares la conviertan a moneda local, es decir a la moneda en la que perciben sus ingresos”, dijo.
Incluso, podría solicitarse un préstamo en soles para pagar una obligación en dólares y mejorar el flujo de caja, agregó.

¿Y en qué ahorro? ¿En soles o dólares?
El experto anotó que habría que otorgarle una mayor relevancia al ahorro en soles.
"Probablemente si antes ahorrabas un 70% en dólares y 30% en soles, ahora podría ser un 50% en dólares y otro 50% en moneda local", sugirió.
Comentó que lo recomendable es ahorrar y diversificar los instrumentos en los que ahorramos.
“Si las personas están en capacidad de ahorrar, luego de ordenar sus flujos, es interesante que vean con atención la moneda que se está fortaleciendo, pero lo recomendable es tener ahorros diversificados”, comentó.
Más en Andina:
?? El @MINCETUR continúa buscando abrir nuevos mercados y aumentar los 22 acuerdos comerciales vigentes que tiene nuestro país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2023
?? https://t.co/WnA7DAJiVr pic.twitter.com/l46oUzc193
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 13/7/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH