Diversas actividades en Museos de Lambayeque hoy primer domingo de julio
El ingreso es gratuito

Gracias al ingreso gratuito a los museos durante cada primer domingo del mes, dispuesto por Ley N° 30599, se ha contabilizado a 34, 317 peruanos y peruanas que llegaron a los recintos en los seis primeros meses del año.
Para conocer la historia de nuestros antepasados y pasar un entretenido domingo familiar, los seis museos arqueológicos de Lambayeque ofrecen hoy primer domingo del mes de julio, ingreso libre desde las 09:00 horas.




Publicado: 30/6/2018
La jornada de puertas abiertas, dirigida a todos los peruanos sin excepción, cuenta con una variada programación de actividades culturales y de entretenimiento, organizada por los emblemáticos recintos Lambayecanos.
El Museo Tumbas Reales de Sipán está invitando a los niños y niñas a participar del taller gratuito para aprender a confeccionar instrumentos musicales ancestrales. Esta actividad se realizará en la Plaza Moche del recinto a las 11:00 horas.

Asimismo, a las 16:00 horas el taller de teatro presentará la obra teatral clown "APAPAK", donde aprenderán acerca de la cultura moche y su legado cultural.
Las actividades del Museo Nacional de Sicán en Ferreñafe se iniciarán a las 9:30 horas, con la reinauguración de un nuevo espacio de exhibiciones temporales ubicado en su primer nivel, donde habrá una pequeña exhibición sobre fibras y textiles prehispánicos a base de algodón nativo de colores naturales. Luego los visitantes podrán disfrutar de la interpretación del Señor de Sicán a cargo del profesor Leonidas Guevara.

A las 11:00 horas se presentará la ponencia sobre el Complejo Cultural del Algodón Nativo de Colores Naturales, desde el desarrollo de la cultura Sicán o Lambayeque hasta el presente, dirigido al público en general. Al mediodía está programada la inauguración del nuevo Espacio de Lectura con el que contará el museo.
En tanto, el Museo Nacional Brüning ofrecerá el divertido juego de la ruleta, a cargo de una sacerdotisa con la que podrán hacerse fotos y recibir obsequios por su participación. Asimismo se ha previsto la presentación de danzas locales.

Por su parte, el Museo de sitio Túcume presentará desde las 10:00 horas la Danza de Diablicos - Patrimonio Cultural de la Nación - a cargo del elenco de danzas del museo y danzantes locales.

Asimismo, desde las 11:00 horas, la Asociación de Curanderos de Túcume realizará atenciones gratuitas en limpias y florecimientos a los visitantes interesados.
Como todos los primeros domingos del mes se exhibirá artesanía local, a cargo de las asociaciones de artesanos de la localidad. Además se ha programado festival gastronómico y juegos tradicionales.
La propuesta del Museo Huaca Rajada – Sipán está dirigida a los que gustan de los juegos al aire libre, presentando el Juego de la Ruleta Mochica y Puntería Mochica para todas las edades.

El Museo Chotuna - Chornancap presentará cine club para los niños de los caseríos adyacentes al complejo arqueológico. También se llevará a cabo el taller de pintura y escultura, a cargo de los alumnos de la escuela de Arte de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.
Museos Abiertos
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp, Jaime Valladolid Cienfuegos, invitó a las familias, escolares, población universitaria y visitantes nacionales que se encuentren en la región, a visitar los seis museos de Lambayeque y disfrutar de un domingo diferente.
Añadió que gracias al ingreso gratuito a los museos durante cada primer domingo del mes, dispuesto por Ley N 30599, se ha contabilizado a 34, 317 peruanos y peruanas que llegaron a los recintos en los seis primeros meses del año.
Más en Andina:
Fieles y autoridades de Chimbote acompañaron a San Pedrito en su procesión por el mar https://t.co/81IqcUPJiX pic.twitter.com/sULPpj1SgY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de junio de 2018
(FIN) SDC/TMC
JRA
Publicado: 30/6/2018
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?