Cusco recibió más de 316,000 visitantes durante su mes jubilar
El 80% de turistas visitó Machu Picchu durante ese período

Cusco recibió más de 316,000 visitantes durante su mes jubilar. ANDINA/Percy Hurtado
La ciudad del Cusco recibió más de 316,000 turistas nacionales y extranjeros durante junio, su mes jubilar. De este total, el 80 por ciento se dirigió al Parque Arqueológico Machu Picchu, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco.




Publicado: 10/7/2018

Rosendo Baca Palomino, director de la Dircetur, informó a la Agencia Andina que de esta cifra más de 252,000 turistas fueron extranjeros, mientras que el restante fueron nacionales, que disfrutaron de las fiestas en honor a Cusco y sus atractivos turísticos.
Durante el arribo y antes de retornar a sus lugares de procedencia, los turistas se concentraron en el centro histórico de Cusco por la presentación de música y danzas típicas de esta región, y como parte de su estadía se desplazaron a zonas arqueológicas y paisajísticas.

El 80 por ciento se dirigió a la ciudadela Inca de Machu Picchu por las diferentes rutas, mientras que el restante se dirigió a otros atractivos alternos como, el Valle Sagrado de Los Incas, Valle Sur, la Ruta del Norte y nuevos circuitos que ofrece la Dircetur Cusco en las provincias de Canas y Espinar.
Baca Palomino sostuvo que la afluencia turística se habría incrementado de manera sostenible del 8 al 10 por ciento en comparación a otros años, gracias a políticas de promoción, desarrollo turístico, el cual se fortalece con la calidad de servicio a través de capacitaciones.

Sin embargo, mencionó que el turismo nacional habría descendido por el posible incremento de algunos servicios, no obstante se intenta analizar los factores que conllevaron a esta situación.
Afirmó, asimismo, que dinamizarán las promociones para que los costos no sean elevados, cabe mencionar que en los últimos meses del año llegan promociones de escolares.
Los atractivos
Cusco atesora valiosos e importantes atractivos arqueológicos, paisajísticos, naturales. En el Valle Sagrado de Los Incas están Ollantaytambo, Pisaq, Chinchero, Moray, y el mismo valle.

En el Valle Sur destacan el parque arqueológico de Tipón, la Ruta del Barroco con iglesias coloniales, entre las provincias de Quispicanchi y Canchis están la Montaña de Colores o Vinicunca, el Valle Rojo, en Espinar están Tres Cañones, la zona arqueológica de Kanamarka entre otras.
Más en Andina:
?? El Perú creará reserva natural marina en la frontera con Ecuador https://t.co/MorkyCwCfa pic.twitter.com/B4lYrqNFEj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de julio de 2018
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 10/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Estos son los lugares de Cusco que debes visitar por su aniversario
-
Organizaciones sociales dan colorido saludo a Cusco por su mes jubilar
-
Con gran solemnidad se celebra hoy el Inti Raymi o Fiesta del Sol en Cusco
-
Así vivió Cusco la espectacular Fiesta del Inti Raymi
-
Cusco clausura celebraciones por su mes jubilar con tradicional "Kacharpari"
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias