Cusco: caudal de río Vilcanota-Urubamba sigue en aumento
Desde la víspera se encuentra en el umbral de la alerta roja

Esta mañana caudal del río Vilcanota-Urubamba alcanzó en la estación hidrológica Pisac, 459.18 metros cúbicos por segundo; valor superior en 273% a su promedio histórico. ANDINA/archivo
Debido a las lluvias que se presentan sobre la zona sur de la vertiente del Amazonas (región Cusco), continúa el incremento del caudal del río Vilcanota-Urubamba, que desde la víspera se encuentra en el umbral de alerta hidrológica roja, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Video: Cusco: río Vilcanota incrementa caudal por intensas lluvias
Publicado: 14/3/2018
Hasta las 10:00 horas de hoy, en la estación hidrológica Pisac, alcanzó el valor máximo de 459.18 metros cúbicos por segundo; valor superior en 273 % a su promedio histórico.
En tanto, en la estación hidrológica Chilca, el río Vilcanota-Urubamba registró un caudal de 423.91 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, la estación hidrológica Km. 105 registró ayer un caudal máximo de 562.1 metros cúbicos por segundo; valor superior a su promedio normal en 80.6 %.
Según los pronósticos, las condiciones favorecen la ocurrencia de precipitaciones sobre el Cusco, lo cual se vería reflejado en incrementos en los caudales del río Vilcanota-Urubamba. En ese sentido, el Senamhi recomienda tomar las precauciones del caso en lo relacionado a actividades cercanas en las riberas del río.

Más en Andina:
Lluvias se intensificarán en la selva desde este mediodía https://t.co/mWIB3sHQbz pic.twitter.com/upFO3LIO1w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Video: Cusco: río Vilcanota incrementa caudal por intensas lluvias

Publicado: 14/3/2018
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos