Covid-19: empezó a funcionar el centro de atención y aislamiento de la Villa Panamericana
En su primera etapa, está en condiciones de atender a 900 pacientes contagiados con el coronavirus

ANDINA/Difusión
Hoy entró en funcionamiento el Centro de Atención y Aislamiento para pacientes con Covid-19 en la Villa Panamericana, en Villa El Salvador, con capacidad para atender, en su primera etapa, a 900 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
Publicado: 30/3/2020
En su primer día de operaciones, la nueva área asistencial se prepara para recibir a sus dos primeros pacientes bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
El moderno centro médico funciona en dos torres –de 20 pisos cada una– de la Villa Panamericana, construida para albergar a los deportistas que participaron en los Juegos Lima 2019. Cuenta con áreas de hospitalización, equipos de última tecnología y personal especializado para el cuidado y recuperación de los afectados con el virus.
Cada torre dispone de áreas de referencia, admisión, hospitalización, Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), tópico, rayos X, ecografía y laboratorio, las cuales operan con todas con las medidas de bioseguridad.
En el lugar se habilitó también una sala de observación, con seis camas, para pacientes con problemas respiratorios, completamente equipada con ventilador mecánico, aspirador de secreciones, monitor y coche de paro.
Asimismo, una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) funciona con equipamiento similar al de una Unidad de Cuidados Intensivos, para la estabilización del paciente grave y futuro traslado a un hospital.
Servicios integrales
En cada torre hay una estación de enfermería por piso y un área de vigilancia permanente, ubicada en el primer piso, para el monitoreo de los pacientes que están en observación.
“Otro aspecto a destacar es la implementación de la Historia Clínica Digital (ESSI) que permite el registro en tiempo real del estado clínico y consulta de antecedentes de atenciones que tuvieron los pacientes en sus centros de salud de origen”, explicó el Seguro Social de Salud (EsSalud), mediante una nota de prensa.
Los pacientes hospitalizados contarán, sin ningún costo, con servicios de alimentación, lavandería, TV con cable, limpieza e higiene hospitalaria, seguridad y manejo de residuos con protocolos de bioseguridad.
Personal capacitado
En esta primera etapa, los pacientes infectados serán atendidos por un equipo especializado formado por 150 personas, entre médicos, enfermeras, tecnólogos médicos y técnicos de la salud, quienes fueron previamente capacitados.
El personal cuenta con mascarillas, guantes, mandilones, cubre calzado y otros implementos que componen el equipo de protección para evitar el contagio del virus.
La atención a pacientes con Covid-19, asegurados y no asegurados, será durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El ingreso de pacientes y personal médico contará con el apoyo de los miembros de las Fuerzas Armadas, quienes tendrán a su cargo la seguridad del centro médico.
Más en Andina:
Cusco: turista mexicana con coronavirus regresa a su país en vuelo humanitario.??https://t.co/vbLH9ikZ0R pic.twitter.com/Di2fsZJ4DA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 30/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Defensoría del Pueblo: urge atender derechos de trabajadoras del hogar
-
Arequipa: dan de alta a dos pacientes que superaron el coronavirus
-
Nuevo Chimbote: inspectores de Sunafil verifican cumplimiento de normas sobre aislamiento
-
La Libertad respalda ampliación de horario de inmovilización social obligatoria
-
Mininter desmiente que mercados y comercios cerrarán a las dos de la tarde
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país