Coronavirus: EsSalud tiene insumos médicos suficientes para atender posibles casos

Essalud cuenta con medicinas y indumentaria de seguridad para afrontar posibles casos de coronavirus. Foto: Andina/Difusión
El Seguro Social de Salud (EsSalud) cuenta con los insumos médicos necesarios para la atención de posibles casos de coronavirus (covid-19) y otras enfermedades que afecten la salud de la población asegurada, afirmó el gerente central de Prestaciones de Salud de esa institución, César Carreño Díaz.
Publicado: 8/3/2020
Un grupo de funcionarios visitó el almacén central de EsSalud, ubicado en el Callao y administrado por Salud y Logística (SALOG), donde comprobaron el stock de medicamentos, materiales y artículos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, los cuales son distribuidos a los centros asistenciales de Lima y del primer puerto.
El almacén dispone de cerca de un millón de mascarillas simples, más de 120,000 equipos de protección respiratoria N 95, 70,000 gafas protectoras, 850,000 botas descartables y más de tres millones 600,000 guantes quirúrgicos estériles, entre otros implementos de seguridad necesarios para atender eventuales casos de covid-19.
También tiene en stock la indumentaria de seguridad que es utilizada por el personal de salud ante un caso sospechoso de coronavirus, que comprende de un mameluco, visor protector, guantes y mascarilla N-95, con el sellado de bioseguridad correspondiente.
Carreño dijo que EsSalud fortalece sus servicios de salud a nivel nacional realizando mejoras en infraestructura y equipamiento de última tecnología, para optimizar la atención de los asegurados y afrontar males que ponen en riesgo la salud de la población, como el coronavirus.
También informó que se han acondicionado ambientes en los hospitales Uldarico Rocca y San Isidro Labrador, ubicados en Villa El Salvador y Santa Anita, respectivamente, para atender a personas con esta enfermedad.
“EsSalud cuenta con un importante stock de insumos médicos y de protección para atender a la población asegurada con sospecha de coronavirus”, enfatizó.
Plataforma tecnológica
Durante la visita, el gerente general de Salog -EsSalud, Rogerio Marcondes, presentó la moderna plataforma tecnológica especializada que permite una gestión integral de los medicamentos y materiales médicos, la cual es capaz de atender más de cuatro millones de recetas mensuales, tanto en consulta externa como en hospitalización, lo que beneficia a más de cinco millones de asegurados.
También se mostró todo el proceso logístico que hace posible el abastecimiento de las medicinas que son distribuidas, en sus propios domicilios, a los 50,000 pacientes asegurados beneficiarios de Padomi y del programa Farmacia Vecina.
Destacó que todos los procesos de almacenamiento y distribución están bajo control con indicadores de estándares internacionales que miden la oportunidad y calidad de entrega, logrando obtener un 99.03% de pedidos perfectos que llegan a tiempo y sin observaciones.
EsSalud, en la alianza con SALOG, bajo el mecanismo de Asociación Pública Privada, implementa iniciativas en beneficio de la población asegurada, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y oportunidad de atención en el abastecimiento y entrega de medicamentos a los asegurados.
Más en Andina:
?? oronavirus: EsSalud informa mediante línea exclusiva sobre enfermedad y cómo prevenirla.?? https://t.co/7tj8QrsS44 pic.twitter.com/6E16qHch7E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 7, 2020
(FIN) NDP/ART
Publicado: 8/3/2020
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco