Coronavirus en China: nuevo brote en el principal mercado de Pekín dispara las alarmas

Foto: Efe.
Un nuevo brote en el principal mercado de distribución de alimentos de Pekín, tras casi dos meses sin nuevos casos, disparó hoy las alarmas en la capital y en toda China ante la amenaza de una nueva oleada del virus que eche abajo todo lo conseguido hasta el momento en el gigante asiático.
Publicado: 13/6/2020
Después de comprobar que 46 personas que habían visitado el mercado de Xinfadi -en el distrito de Fengtai- eran positivas en covid-19 pese a no mostrar síntomas, se decidió cerrar el centro distribuidor mayorista de verduras, frutas y otros productos frescos de la capital. Horas antes se habían detectado 4 casos confirmados en personas que habían estado en Xinfadi, por lo que se determinó realizar pruebas del virus a sus más de 10,000 empleados y vendedores.
Tras las primeras 517 pruebas aparecieron esos 46 casos asintomáticos, que se teme puedan ser muchos más cuando se completen los test a todos los que trabajan en el mercado y los que lo visitaron en los últimos días o incluso semanas.
Once comunidades de viviendas cercanas al centro de distribución de alimentos se han aislado en cuarentena y, según los medios locales, los productos de los puestos del mercado como vegetales, frutas, camarones, cangrejos, carne de ternera o cordero quedaron sin recoger por la necesidad de inspeccionarlos a fin de comprobar si tenían trazas del virus.
Restos del virus en una tabla de cortar salmón
Las primeras inspecciones hechas detectaron el virus en una tabla de cortar pescado utilizada por un vendedor de salmón importado, explicó el responsable del mercado, Zhang Yuxi. El salmón procedía a su vez del mercado de Jingshen, también en el distrito de Fengtai, que ha sido igualmente cerrado como otros cuatro centros de distribución de alimentos de la ciudad.
El hecho de que el nuevo brote haya aparecido en un gran mercado es especialmente preocupante debido al considerable número de personas que trabajan en él y de quienes lo visitan, y también a la posibilidad de que se haya infectado alguno de los alimentos.
El brote del nuevo coronavirus en Wuhan a finales del pasado año, que dio origen a la pandemia mundial, surgió aparentemente de un mercado de pescados y mariscos, desde el que se propagó rápidamente por toda esa ciudad de 11 millones de habitantes.
El cierre del mercado de Xinfadi puede afectar seriamente al suministro de carne, vegetales y frutas en Pekín; aunque otros mercados de la capital han asegurado que se pueden encargar del suministro. Zhang dijo que la reapertura de Xinfadi y los otros cinco mercados cerrados hoy dependerá de los resultados de las pruebas de ácido nucleico a las que se sometan sus trabajadores.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
Vladimir Putin asiste a evento público después de más de dos meses de trabajo a distancia https://t.co/9qZ1cXsudj pic.twitter.com/GXIIayadXN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2020
(FIN) EFE/JAM
GRM
Publicado: 13/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos