Centrum: empresas de servicios desarrollan más la innovación
En la banca, seguros, retail y educación

Driector de Desarrollo e Innovación de Centrum PUCP, Sandro Sánchez. ANDINA/Melina Mejía
Por Miguel De la Vega
Las empresas del sector servicios que operan en la banca, retail y educación en el Perú desarrollan en mayor medida la innovación en sus productos y formas de relacionarse con los clientes, señaló el director de Desarrollo e Innovación de Centrum PUCP, Sandro Sánchez.
Publicado: 28/8/2018
Las empresas del sector servicios que operan en la banca, retail y educación en el Perú desarrollan en mayor medida la innovación en sus productos y formas de relacionarse con los clientes, señaló el director de Desarrollo e Innovación de Centrum PUCP, Sandro Sánchez.
Refirió que la innovación cobra cada vez más importancia en las compañías peruanas, porque entienden que ha cambiado la relación de poder entre la empresa y el consumidor.
En ese sentido, dijo que históricamente la empresa siempre ha sido la que más ha propuesto y el consumidor ha tomado lo que la empresa le proponía, pero hoy en día el consumidor está más empoderado porque tiene una capacidad mayor de presionar a la empresa y ser menos tolerante.
“Esto ha hecho que el balance de poderes cambie y el poder ahora esté más en el consumidor que en la empresa”, declaró a la Agencia Andina.
Por ello la innovación es un tema vital en la supervivencia y éxito de las empresas en el mercado.
“Se está viendo mucho más activa la innovación en el tema de servicios, como la banca, retail, seguros, y en la educación misma”, dijo.
Sánchez participará en el Seminario de Acreditación de Escuelas de Negocio que organiza Centrum PUCP, este jueves 13 de setiembre de este año, donde expondrá el Retorno de la Inversión (ROI) para Escuelas de Negocios de América Latina respecto a la acreditación AACSB.
Estrategia basada en el cliente
De otro lado, Sánchez indicó que las compañías ahora se dan cuenta que toda su estrategia competitiva de procesos tiene que estar orientada y centrada más en el cliente.
“Es un cambio importante porque es una visión distinta con un giro de 180 grados y ahora yo no me preocupo de cómo puedo ganar más brindándole un producto al cliente, sino de cómo puedo hacer que mi cliente me acepte y prefiera mi producto respecto a la competencia, y para eso tengo que acercarme más a los usuarios”, explicó.
“Entonces, la innovación en la industria, en el mercado, pasa por un entendimiento mucho más claro de las necesidades de los clientes, además de acompañarlo y entender qué es lo que espera de nuestra propuesta”, afirmó.
Asimismo, indicó que no solo se trata de nuevos productos o servicios, sino de cambios en los procesos internos de las empresas en el uso de la tecnología y en el cambio de la cultura organizacional.
“Hay que entender el efecto que tiene ese nuevo producto que responde mejor al cliente en la organización. Muchas compañías hoy día justamente están en este proceso de entender cómo tienen que adaptarse para poder servir mejor al cliente”, dijo.
Recomendaciones
De otro lado, refirió que, sin considerar el tamaño de la empresa, lo central para innovar en la compañía es entender y estar con el cliente.
Explicó que en el caso de la pequeña y mediana empresa (pyme) ésta tiene la ventaja de ser más ágil por su tamaño.
“Conoce al cliente, identifica sus puntos de dolor, qué es lo que le molesta y qué es lo que le agrada para resolver una propuesta de valor que sea realmente aceptada por el cliente. Asimismo, aprovecha tu velocidad para responder de manera más ágil”, anotó finalmente.
Más en Andina:
#PerúServiceSummit prevé concretar negocios por $ 100 millones https://t.co/gL7fEgZWt0 pic.twitter.com/XmCNoCKM9H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de agosto de 2018
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 28/8/2018
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
ONP inicia pago a domicilio este lunes 14 de julio a más de 9,000 pensionistas
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050