CADE 2022: Confiep afirma que Plan Impulso Perú es concreto y específico
Presidente de gremio Oscar Caipo señala que es fundamental recuperar la confianza para la inversión

ANDINA/Vidal Tarqui
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Oscar Caipo, consideró hoy que el Plan Impulso Perú es concreto y específico, pero que también es importante recuperar la confianza en la inversión.
Publicado: 8/11/2022
El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Oscar Caipo, consideró hoy que el Plan Impulso Perú es concreto y específico, pero que también es importante recuperar la confianza en la inversión.
“El Plan Impulso Perú venía bien. Para comenzar es un plan concreto, específico, con medidas para sectores de alto potencial, sin embargo, es fundamental que se revierta la falta de generación de confianza para que la inversión pueda reactivarse y con ello el empleo, los ingresos y se dinamice la economía”, afirmó a la Agencia Andina.
“En su momento, sí nos convocó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, hasta en tres oportunidades, pero no tengo el detalle de lo último que se ha lanzado”, agregó.
En el marco de CADE Ejecutivos 2022, Oscar Caipo recordó que el Plan Impulso Perú tiene tres pilares y que el tercero referido a reconstruir la confianza debería ser el pilar número uno, porque todo comienza por ahí.
“Para reconstruir la confianza necesitamos tener, en primer lugar, mensajes de unidad, porque todos tenemos que trabajar unidos, empresarios y trabajadores, por lo cual debemos tener la capacidad de conversar, dialogar y superar los problemas y las diferencias que hay”, manifestó.
“Debo decir que llama la atención que, a menos de un mes de haber presentado el Plan Impulso Perú, se tenga que volver a lanzar nuevas medidas las cuales no las he podido leer porque estaba camino a Paracas”, añadió.
El presidente de la Confiep sostuvo que los empresarios sienten que la actividad económica se está desacelerando en los últimos meses.
“En este momento la prioridad es poder recuperar la economía de las personas y las empresas, sobre todo de las micro y pequeñas empresas, de sectores que han tenido una recuperación desigual como la actividad turística”, enfatizó.
Oscar Caipo afirmó que en CADE Ejecutivos 2022 no debería haber un clima hostil para el presidente de la República, Pedro Castillo.
“No estamos para climas hostiles, estamos para trabajar con responsabilidad y propuestas concretas. Creo que ese debería ser el llamado para el presidente (Pedro Castillo) quien debe entender que es una gran responsabilidad conducir los destinos de un país y eso comienza rodeándose de personas que tengan capacidad y experiencia, y además que no tengan cuestionamientos de integridad”, dijo.
Más en Andina:
?? Hay señales indicativas de mejoras en economía peruana, informa el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2022
?? https://t.co/BhGsdbmsPw pic.twitter.com/T5xq1OZHtN
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 8/11/2022
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra