Cacao de asociación asháninka, en Junín, conquista el paladar ruso
Asociación “Kemito Ene”, beneficiaria de Devida, espera exportar más de 20 toneladas este año

Los granos de cacao de la asociación asháninka son utilizados para la elaboración de barras de chocolate que se ofrecen en diversas presentaciones en el país ruso, como chocolate al 70% denominado ‘Premieum Dark Chocolate’, entre otros, los cuales llevan su logo
La Asociación de Productores Kemito Ene, del departamento de Junín, integrada únicamente por nativos asháninkas ha logrado cautivar los paladares más exigentes en Rusia, con su exquisito cacao.



Publicado: 27/5/2018
Los granos de cacao de la asociación asháninka son utilizados para la elaboración de barras de chocolate que se ofrecen en diversas presentaciones en el país ruso, como chocolate al 70 % denominado ‘Premieum Dark Chocolate’, entre otros, los cuales llevan su logo, sostuvo el gerente de la Asociación Kemito Ene, Pedro Antezana.

Esta comunidad de cacaoteros está formada por 44 mujeres y 291 varones productores asháninkas de diversas zonas ubicadas a largo del distrito de Río Tambo, Mazamari y San Martín de Pangoa, quienes han logrado posicionar sus granos de cacao, de altísima calidad, gracias a su esfuerzo y a la asistencia técnica del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS) de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

“Devida nos ha apoyado en implementar infraestructura de post cosecha, como secadores solares, fermentadores; así como equipos de control de calidad, como la guillotina. Además, nos ha otorgado capacitaciones para mejorar nuestros procesos para promover una mejor calidad de nuestros granos”, dijo Antezana Romero.
También lea:
Debido a la alta calidad alcanzada de sus granos, otros empresarios chocolateros de seis compañías rusas visitarán el próximo 18 de junio a las comunidades asháninkas para conocer in situ el proceso de cosecha y cultivo que emplean los productores asháninkas.

Antezana Romero explicó que para el presente 2018 la asociación “Kemito Eene” espera superar la exportación de más de 20 toneladas de granos de cacao a Rusia a través de la compañía Amazing Cacao, distribuidora que expende barras de chocolate en diversas cadenas comerciales del país ruso.

“Tenemos un contrato de exportación sin límite, así que esperamos que también los empresarios rusos que nos visiten soliciten una mayor cantidad de nuestros granos de cacao, para meter más goles en Rusia”, dijo satisfecho.
Datos
El año pasado la Asociación de Productores Kemito Ene exportó cinco toneladas. “Este año tenemos expectativas de cuadriplicar el requerimiento. Nos encontramos más que satisfechos y motivados para seguir creciendo en nuestra exportación”, agregó.
Más en Andina:
Quinua orgánica peruana ingresa por primera vez al mercado del Brasil https://t.co/EUerGUF0RC pic.twitter.com/dECLpxG2LD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 27/5/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040