A partir de mañana se reiniciará pesca de pejerrey en mar peruano
Culmina veda que empezó el pasado 22 de setiembre

ANDINA
El Ministerio de la Producción (Produce) anunció hoy que da por finalizada la veda del recurso hidrobiológico pejerrey (Odontesthes regia) y autoriza el reinicio de las actividades extractivas del citado recurso, a partir de las 00:00 horas de mañana (23 de octubre del año en curso).
Publicado: 22/10/2019
A través de un fe de errata de la RM 434-2019-Produce, publicada hoy en el diario El Peruano, el ministerio dio a conocer esta disposición. Como se recuerda la veda reproductiva del recurso empezó el pasado 22 de setiembre.
De acuerdo a un informe de Imarpe del 10 de octubre, la actividad reproductiva del pejerrey Odontesthes regia mostraba una tendencia decreciente en la zona norte-centro, así como en el índice gonadosomático, lo que indica el inicio del proceso de declinación de los indicadores reproductivos.
Asimismo, la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura indicó que se espera que los indicadores reproductivos y por consiguiente la actividad reproductiva disminuya significativamente en la última semana de octubre.
“En ese sentido las actividades extractivas del recurso pejerrey deberán realizarse a partir de las 00:00 horas del 23 de octubre del 2019, dicha medida garantizará que el período reproductivo continúe desarrollándose con normalidad, asegurando la conservación y sostenibilidad del recurso pejerrey”, precisó.
Medidas complementarias
Produce informó que Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso hidrobiológico pejerrey (Odontesthes regia), debiendo informar y recomendar oportunamente al ministerio las medidas de ordenamiento pesquero.
Asimismo, el incumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial será sancionado, conforme a lo establecido en el Decreto Ley 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo 017-2017-Produce, y demás disposiciones legales vigentes.
Más en Andina:
??Perú: 34 empresas de agua cuentan con reservas de más de 134 millones de soles para invertir en la conservación de las fuentes de agua https://t.co/gyl0yf7MNR pic.twitter.com/WQNLmF0M1u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 18, 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 22/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Desembarques del sector pesca crecieron más de 42% en agosto
-
Biodiversidad marina se redujo en 49% por sobrepesca y contaminación del plástico
-
Perú y Chile firman compromisos en pesca, acuicultura y desarrollo productivo
-
Ministerio de la Producción formalizará pesca de altura en sur del país
-
Consumo de pescado durante embarazo contribuye al desarrollo del cerebro del bebé
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025
-
Alianza Lima presentó a Franco Navarro Mandayo como nuevo gerente deportivo
-
Canciller: emperador japonés destacó interés histórico y sólidos lazos con Perú