70% de accidentes son ocasionados por autos, camionetas, microbuses y furgonetas

ANDINA/Luis Iparraguirre
El 70 por ciento de accidentes de tránsito a nivel nacional involucra a autos, camionetas, microbuses y furgonetas, según el reporte de la Unidad de Análisis y Generación de Evidencias en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 4/4/2018
Puedes leer:
¿Cómo prevenir accidentes de tránsito? sigue estas recomendaciones
El citado análisis revela también que en el 2016 la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito en el país fue de 2,175 mientras que el número de víctimas no fatales fue de 87,129. En ese mismo período, Lima Metropolitana concentró el 55.2 % de los accidentes de tránsito.
A fin de conocer a fondo esta problemática sanitaria, el INS -entidad del Ministerio de Salud- organizó el “Diálogo Deliberativo de Intervenciones para la Reducción de Mortalidad y Lesiones por Accidentes de Tránsito”, que contó con la participación de expertos en la prevención y atención de accidentes de tránsito y seguridad vial.
El discurso inaugural estuvo a cargo del jefe del INS, César Cabezas, quien resaltó que la prevención de las lesiones y la mortalidad por accidentes de tránsito es un tema prioritario de salud pública que requiere la acción articulada de múltiples sectores.
En dicho foro, los especialistas evaluaron las opciones efectivas para reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito agrupados en la prevención, regulación, infraestructura vial y atención de los accidentados, de acuerdo a experiencias locales e internacionales.
El evento congregó a expertos del Minsa, Ministerio de Educación, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Consejo Nacional de Seguridad Vial, hospitales nacionales, Policía Nacional del Perú y gobiernos regionales, entre otras dependencias involucradas en este tema.
Más en Andina:
Sin precedentes: médicos del hospital Almenara salvan vida a menor afectado por ameba cerebral https://t.co/3o41am2HLX pic.twitter.com/0O3GGvvko3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de abril de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 4/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar