SNMPE: La solución al problema de Petroperú es un trabajo conjunto
Gremio minero energético exhorta a autoridades a tomar una pronta decisión para salvar a petrolera estatal

.
La presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), María Julia Aybar, afirmó hoy que la solución a los problemas que enfrenta Petróleos del Perú (Petroperú), requiere la participación de todos los involucrados y la propia sociedad civil.

Publicado: 10/9/2024
“Anteriormente, hemos logrado superar situaciones complejas, inclusive más complejas que la de Petroperú; y si trabajamos juntos tanto el sector privado, el sector público, las comunidades y la población general y nos enfocamos en un objetivo común podremos salir adelante”, comentó luego de la presentación del evento 20 años del gas natural del proyecto Camisea.
Aybar sostuvo que hay propuesta para que Petroperú se convierta en una empresa mixta. “Esta propuesta fue hecha por la directiva saliente. No obstante, lo primero que debemos hacer es una reestructuración que, esperemos, se concrete pronto porque, como cualquier empresa, lo primero es tener orden. Una vez que tengamos la empresa ordenada y saneada podremos evaluar la mejor salida”, precisó.

“Es importante tomar una decisión ahora sobre el futuro de la empresa. No es un tema simple, no solamente afecta al sector, sino también a todo el país e imagino que, por esa razón, es difícil tomar una decisión en estos momentos. Esperemos que, tomando en cuenta lo ocurrido, se acelere esta decisión y se empiece a trabajar en ello”.
Personal técnico
Con relación al perfil de los nuevos miembros del directorio de la empresa petrolera estatal, la presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE comentó que, como en cualquier escenario, es importante contar con gente técnica, preparada e independiente de cualquier sesgo político.
“El reto que tenemos en una situación como la de Petroperú requiere que sean personas preparadas y no me refiero únicamente al sector hidrocarburos; tienen que ser personas que manejen muchos aspectos que hoy requiere la petrolera, como temas financieros, de gestión corporativa y no deben ser personas con una afiliación política. Además, no debe haber conflicto de intereses, porque las decisiones deben ser tomadas de manera objetiva”, aseveró Aybar.
Asimismo, la ejecutiva destacó la labor que actualmente viene cumpliendo el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en este delicado tema.
“En el los últimos meses, el Minem y sus organismos descentralizados han estado tomando las acciones correctas para poder sacar adelante a la empresa y resolver la crisis del sector; además de incentivar el desarrollo de más proyectos, por lo que la gestión del ministro Rómulo Mucho debe continuar”, puntualizó.
Más en Andina:
? El gobierno trabaja “fuertemente y con dedicación” para sacar adelante Petroperú, sostuvo hoy la presidenta Dina Boluarte. https://t.co/IgfItglLhU pic.twitter.com/Bh8BO7fHDK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2024
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 10/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Petroperú: quiebra complicaría provisión de combustible en selva y sur
-
Petroperú: anuncian reforma administrativa y pago de fianza para asegurar comercialización
-
Petroperú presenta avances en producción y plan de sostenibilidad financiera
-
Directorio de Petroperú presenta renuncia ante Junta General de Accionistas
-
Llama la atención actitud de directorio de Petroperú, pero nadie es indispensable
Las más leídas
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol