Casos de ántrax o carbunco en Lima no deben alarmar, afirma especialista
Lima, may. 17 (ANDINA).- No existe ningún motivo para alarmarse por los casos de carbunco o ántrax detectados en algunos ejemplares de ganado en Lurín, al sur de la ciudad de Lima, sostuvo hoy el ex ministro de Salud Uriel García.
“El carbunco es una enfermedad común entre nosotros. Los casos presentados merecen atención, por supuesto, y serán resueltos fácilmente gracias al trabajo conjunto de los ministerios de Salud y Agricultura”, manifestó García, quien es médico biólogo.
Comentó que, desde antiguo, el ántrax forma parte de la patología animal del Perú y remarcó que las formas de este mal que se desarrollan en el país “son benignas, sin mayor importancia”.
En este país el carbunco se trata con antibióticos de amplio espectro, especialmente eritromicina, agregó García en diálogo con Andina.
Explicó que la bacteria ingresa por cualquier erosión cutánea y genera “una ampolla, un chupo, que forma pus y que, una vez evacuado, siempre con la medicación adecuada, va desapareciendo”.
De plano, descartó que este ántrax tenga algo que ver con las formas que ha mencionado durante años la prensa internacional y las películas en torno a la llamada “guerra bacteriológica”.
García precisó que el bioterrorismo con ántrax se perpetra con aerosoles o cartas que tienen altas concentraciones de la bacteria en polvo, que es muy liviana (esporas) y puede ser transportada por el aire.
En esos casos, sí se da una forma grave de neumonía por ántrax, que puede matar en pocas horas, señaló.
Sin embargo, reiteró que la contaminación con altas concentraciones de carbunco no se da normalmente entre los ganaderos o agricultores.
(FIN) ACS/MAM
Publicado: 17/5/2005
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina