Toledo pide alianza entre empresarios pesqueros y Sima
Por Julio Panduro, enviado
Chimbote, oct. 23 (ANDINA).- Una alianza entre empresarios pesqueros y el Servicio Industrial de la Marina (Sima) invocó hoy el presidente Alejandro Toledo al inaugurar la segunda campaña anual de pesca industrial.
"Así como producen harina de pescado para exportar, invoco a los empresarios a formar una alianza con el Sima para producir embarcaciones de pesca de consumo humano", expresó.
Desde una bolichera en el muelle 27 de este puerto, el mandatario reconoció que los empresarios pesqueros han logrado ubicar a nuestro país nuevamente como el primer productor de harina de pescado en el mundo.
Sin embargo, dijo que la población necesita consumir más productos marinos por su alto poder nutritivo que favorece el desarrollo físico e intelectual.
"Les pido que apuesten por el Perú, vendan más pescado para el consumo humano, generen más trabajo y no se descuiden de nuestra gente", manifestó.
Recordó que durante su juventud en Chimbote, "cordeleaba" (pesca con cordel) pejerrey, mojarilla, tramboyo y pintadilla, especies marinas aptas para el consumo directo de la población.
Por tal motivo, consideró necesario que se fabriquen embarcaciones no sólo para extraer especies que sirvan como insumo para la fabricación de harina de pescado, como la anchoveta, sino también para extraer jurel y sardina, que van directamente para el consumo humano.
Si bien en lo que va del año ya se extrajeron seis millones de toneladas de pescado, el jefe del Estado expresó su confianza en que se pueda llegar a la meta de nueve millones de toneladas en enero próximo.
"El sector pesquero es uno de los que está contribuyendo significativamente al crecimiento de la economía nacional, pese a ser una actividad difícil y sacrificada", subrayó.
Minutos antes, el presidente Toledo se reunió un encuentro con trabajadores conserveros en la feria artesanal "Los ferroles", donde reiteró la decisión de su gobierno de impulsar el consumo de productos marinos.
Como prueba de ello, indicó que el pasado cinco de octubre se emitió el Decreto Supremo 021-2004 para que especies como jurel, caballa y la sardina no sean destinadas para la elaboración de harina de pescado.
Tras este encuentro, Toledo se dirigió al estadio Deportivo Pensacola, donde anunció que las obras de reestructuración culminarán el próximo año.
Toledo cumplió estas actividades acompañado del canciller, Manuel Rodríguez Cuadros, del ministro de Defensa, Roberto Chiabra, y del ministro de la Producción, Alfonso Velásquez.
Asimismo, estuvieron presentes el presidente del Consejo Nacional de Descentralización, Luis Thais, y los congresistas Maruja Alfaro y Alberto Cruz.
Posteriormente, Toledo partió a la ciudad de Trujillo donde clausurará la Conferencia Anual de Ejecutivos-Cade 2004.
(FIN) JCP/MAH / MAH - 23/10/04 17:48
Publicado: 23/10/2004
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo