Sunedu otorga licenciamiento a la Universidad Andina del Cusco
Tras demostrar cumplimiento de condiciones básicas de calidad para beneficio de 17,000 estudiantes

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó el licenciamiento institucional por seis años a la Universidad Andina del Cusco (UAC), tras culminar de forma exitosa este procedimiento de carácter obligatorio para todas las casas de estudios superiores del país.

Publicado: 23/12/2017
La Sunedu corroboró que la UAC ofrece un servicio educativo que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), exigidas por la Ley Universitaria, para beneficio de sus más de 17 000 estudiantes matriculados el presente año.
“La Universidad Andina del Cusco tiene 33 años al servicio de la ciudad imperial, y esta vasta experiencia y compromiso con la educación le ha permitido obtener su licenciamiento. La UAC cree en la mejora constante, por ello cuenta con un Plan de Gestión de la Calidad hasta el 2025, lo que asegura la formación de profesionales éticos y competitivos”, sostuvo Lorena Masías, titular de la Sunedu.
La superintendenta remarcó que la reciente universidad licenciada, una de las seis que funciona en la región Cusco, destinó más de 4 millones de su presupuesto en investigación, y cuenta con más de 18 proyectos académicos institucionales para dicho fin. Asimismo, saludó que la UAC tenga 54 docentes registrados en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA).
Otro factor a destacar es que la Universidad Andina del Cusco cuenta con 46 programas de estudio (23 de pregrado, 16 maestrías y 7 para optar por el grado de doctorado). Es más, Derecho, Contabilidad y Administración son las tres carreras de la UAC que tienen mayor demanda en los cusqueños.
De este modo, la referida universidad se convierte en la vigésima quinta en lograr su licencia institucional, avance que contribuye a repotenciar el crecimiento de los sectores de formación profesional y producción económica de la región cusqueña.
La Sunedu saludó a la Universidad Andina del Cusco por obtener el licenciamiento e invoca a las casas de estudios a comprometerse con el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, a fin de promoverlas en el sistema educativo superior universitario de nuestro país.

Desafíos de la UAC
La Universidad Andina del Cusco cuenta con un Plan de Gestión de la Calidad 2016-2025 que se orienta a las tareas de gestión docente, la gestión para la investigación, la proyección social y la extensión universitaria, lo que demuestra su alineamiento a la Ley Universitaria.
No obstante, en aras de continuar su camino hacia la calidad, la Sunedu solicitó a la universidad presentar, el próximo año, evidencia de contar con un plan de monitoreo y seguimiento para los proyectos de investigación y el proceso de adecuación docente para su sede y filiales.
Además, 48% de su plana docente ha logrado obtener los grados de maestro y/o doctor, porcentaje que seguirá creciendo en la medida que la UAC continué con sus políticas de mejora y cumplimiento de la calidad educativa que la llevó a obtener su licenciamiento.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Más de 14 mil personas con discapacidad severa reciben bono desde hoy en 14 regiones https://t.co/sg89vDPMVh pic.twitter.com/5KpY3LnRFe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de diciembre de 2017
Publicado: 23/12/2017
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano