Implementarán riego tecnificado para 38,000 hectáreas en proyecto Majes Siguas II
Ejecutivo y Gobierno Regional de Arequipa firman convenio
Gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio. ANDINA/Dante Zegarra
El Ejecutivo y el Gobierno Regional de Arequipa suscribieron hoy un convenio para reimpulsar el proyecto Majes-Siguas II, mediante la implementación de riego tecnificado, para un aprovechamiento eficiente del agua y en beneficio de 38,000 hectáreas del valle.


Publicado: 25/8/2017
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, destacó que esta apuesta por la tecnificación del riego con una utilización eficiente del recurso hídrico tendrá un impacto muy importante en la economía regional al generar 90,000 puestos de trabajo directos, así como 150,000 empleos indirectos.
“Este es un proyecto muy importante para Arequipa que se ha venido trabajando en los últimos años y hoy tenemos un hito importante que es el reimpulso, porque tendremos una mejora tecnológica que hace más eficiente todo el sistema de irrigación”, aseveró.
Resaltó que con este reimpulso se promueve la asociatividad de los agricultores y el proyecto dinamizará la productividad en Arequipa al representar una importante inversión que supera los 500 millones de dólares.

Eficiencia y competitividad
Por su parte, la gobernadora regional Yamila Osorio destacó el acuerdo suscrito con el Ejecutivo para reimpulsar el proyecto Majes-Siguas 2, toda vez que necesitaba la incorporación de tecnología de irrigación moderna para darle eficiencia y competitividad frente a otros proyectos que se ejecutan en el país.
“La apuesta por el cambio tecnológico va a significar el reemplazo del sistema de canales de riego abiertos por un sistema presurizado que va a poner a buen nivel este proyecto de irrigación”, expresó.

La autoridad regional agradeció el respaldo del Ejecutivo para el cambio tecnológico y sus implicancias en la economía regional, en beneficio de miles de agricultores. “El impulso del Gobierno a través de la asociatividad permite al acceso democrático a la tierra, y en la medida que avancen las obras el trabajo con los agricultores arequipeños será fundamental para apreciar el beneficio de este importante proyecto”, enfatizó.
Añadió que como parte de este proyecto se está trabajando en el diseño de una nueva ciudad, que fomentará un impulso al sector construcción.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Gore Ejecutivo: Arequipa priorizará temas de vivienda, agricultura y transportes https://t.co/tLIQRG2fFW pic.twitter.com/NONiT1ddGr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2017
Publicado: 25/8/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima