El 13 y 14 de este mes serán días no laborables por Cumbre de las Américas
Solo en Lima y Callao

El 13 y 14 de abril serán días no laborables para quienes trabajan en los sectores público y privado en Lima y Callao. ANDINA/archivo
Los días viernes 13 y sábado 14 de este mes serán considerados días no laborables en Lima y Callao para los trabajadores de los sectores público y privado por la realización de la VIII Cumbre de las Américas, informó el Ministerio de Trabajo.
Publicado: 3/4/2018
Las horas dejadas de laborar durante ambos días serán compensadas en los 15 días posteriores o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a las necesidades de la misma, detalla el Decreto Supremo N° 022-2017-TR, publicado en el diario El Peruano.
En tanto, en el sector privado, mediante acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, se establecerá la forma cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, decidirá el empleador.
La recuperación de horas se sujeta a parámetros de razonabilidad y no afecta el descanso semanal obligatorio del trabajador. En ningún caso, el tiempo de trabajo que comprende la recuperación de horas podrá ser mayor al periodo dejado de laborar.
Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar a la comunidad, durante los días no laborables establecidos en el Decreto Supremo, la provisión de aquellos servicios que resultan indispensables brindar durante la VIII Cumbre de las Américas.
Las entidades y empresas del sector privado que prestan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, están facultadas para determinar los puestos de trabajo excluidos de los días no laborables y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
Asimismo, aquellos que prestan servicios de sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos, hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes.
Están exceptuadas de los días no laborables declarados en el presente Decreto Supremo aquellas labores indispensables, en todo tipo de empresa, cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad o conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de la actividad ordinaria de la empresa.
Más en Andina:
#GabineteMinisterial Abogada Ana María Mendieta juró hoy como nueva ministra de la Mujer https://t.co/In80Ni3nyu pic.twitter.com/QNarDGM67Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2018
(FIN) SMS/ART
Publicado: 3/4/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH