COAR de San Martín representará al Perú en XII Olimpiada de Normalización en Corea
Ganó II Olimpiada Nacional de Normalización
Alumnos del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martin.
Alumnos del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín ganaron la II Olimpiada Nacional de Normalización realizado en Lima, y representarán al Perú en la XII Olimpiada Internacional de Normalización a realizarse en Corea del Sur en agosto de este año.
Publicado: 10/6/2017
El equipo Gama, ganador de la olimpiada, está formado por los escolares Valeria Pinchi, Anthony Gutiérrez y Aaron Layza.
Durante tres horas, cada uno de los tres equipos finalistas elaboró una maqueta de vivienda sostenible resistente a sismos y desastres naturales, empleando criterios de calidad y Normas Técnicas Peruanas (NTP).
El equipo “Gama” superó la prueba y durante su exposición ante el jurado resaltaron la importancia de elaborar viviendas basadas en los requisitos de construcción que establecen las NTP y también emplearon normas internacionales enfocadas al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
El segundo lugar de esta competencia lo obtuvo “Peruvian Legends” del COAR Lambayeque y el tercer lugar “Quinde Team” del COAR Ica, ambos también conformados por tres alumnos.
“La emoción es grande porque hemos dado todo de nosotros, es un trabajo de varios meses, hemos pasado por tantas etapas estos meses y el sacrificio dio resultados”, indicó Valería Pinchi, una las integrantes del equipo ganador.
Rocío Barrios Alvarado, presidenta ejecutiva de Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) destacó la importancia de promover la cultura de calidad como una forma de vida en la población, proceso que toma mucho tiempo e implica un cambio de pensamiento y un cambio generacional.
“Este tipo de eventos muestra que sí se puede cambiar. Estos chicos de secundaria han podido manejar tan bien los conceptos de por qué es tan importante la estandarización cuando a la gente de nuestra generación nos cuesta. Reflejo que todo cambio de cultura es a través de la educación”, dijo.
Durante la ceremonia de premiación, saludó la participación de los estudiantes y dijo que para INACAL los tres equipos finalistas son ganadores porque trabajaron para llegar a la etapa final de la II Olimpiada Nacional de Normalización.
La ceremonia contó con la participación del viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Mathews; representantes del Ministerio de Educación y del jurado calificador.
Durante la final de la II Olimpiada Nacional de Normalización, estudiantes de nivel secundario de diversos colegios de la capital pudieron conocer la importancia de la infraestructura de calidad, a través de una exposición donde se exhibieron proyectos presentados por los 65 equipos de 23 COAR del país inscritos en esta competencia.
Los escolares pudieron entender también por qué es necesario y vital para nuestro país la aplicación de normas técnicas y el cumplimiento de estándares de calidad.
(FIN) NDP/FHG
JRA
Publicado: 10/6/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Brindan orientación técnica a pequeños mineros del sur para su formalización
-
Lambayeque: campaña de prevención y detección de cáncer beneficia a 500 personas en Motupe
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista