Zeballos: transporte terrestre y aéreo entre regiones no focalizadas estará permitido
Se sujetará a protocolos que emitirá en los próximos días el MTC

Transporte interprovincial. Foto: ANDINA/difusión.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, anunció que el transporte interurbano y de vuelos nacionales estará permitido entre las regiones que no estén dentro de la cuarentena focalizada en el marco de la nueva convivencia establecida por el Gobierno ante el coronavirus covid-19.
Publicado: 27/6/2020
Asimismo indicó que el cierre de fronteras continúa, tal como se mantiene en otras naciones a causa de esta pandemia.
"Ello está considerado dentro del plan de las actividades económicas productivas de la tercera fase que coincide con el mes de julio", apuntó en RPP.
Sostuvo que el Consejo de Ministros ha deliberado ampliamente sobre la reanudación de estas actividades, que tendrán que sujetarse a protocolos específicos que emitirá en los próximos días el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
"Hablamos de la reanudación de vuelos nacionales, así como el transporte interurbano; a efecto de ello están excluidas estas siete regiones", dijo.
Respecto a las medidas aplicadas por el Gobierno, y que regirán desde el 1 de julio, señaló que se está dando un cambio sustantivo, pues se establecerá una cuarentena focalizada solo en siete regiones del país, donde se produce un lento crecimiento de la enfermedad, por lo que se dictan diversas directivas de observación y monitoreo.
"También hay cambios en la inmovilización social obligatoria, se mantienen en todo el país las restricciones de noche, el llamado toque de queda, de las 22:00 a 04:00 horas, pero en las siete regiones focalizadas será desde las 20:00 horas. En lo que respecta a la inmovilización social obligatoria de los domingos esta se mantiene en esas regiones, pero al resto del país, desde el próximo domingo, se liberará", señaló.
Vulnerables
En cuanto a la protección a la población con alta vulnerabilidad explicó que los adultos mayores y personas con enfermedades, a los que pudiera afectar el covid-19, deben permanecer en sus viviendas; mientras que en el caso de los niños podrán salir hasta una hora acompañados por una persona y hasta 500 metros de su casa.
"En el caso de mayores de 60 años se mantiene la misma norma del aislamiento, porque es una población con alta vulnerabilidad, teniendo en cuenta que el 69 por ciento de las personas fallecidas (por covid-19) son adultos mayores y tenemos que brindarles nuestra más absoluta protección", añadió.
Zeballos agregó que también se determinaron horarios diferenciados de ingreso a los centros de trabajo, ello porque se identificó que la más alta presencia de ciudadanos en las calles es entre las 07:00 y 10:00 horas.
"Por eso se discriminó el horario de ingreso y atención a ciudadanos: aquellos que no tengan contacto con el público pueden ir de manera regular, pero los que sí tengan contacto con la población lo harán desde las 10:00 horas. Esto ayudará a evitar aglomeración de ciudadanos en el transporte público, donde se da un elevado contagio", dijo.
(FIN) JCC/FHG
GRM
Más en Andina:
?? #Atención Estas son las nuevas medidas que entran en vigencia el 1 de julio https://t.co/u3NLWLJieU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2020
?? Cuarentena focalizada para siete departamentos, menores de 14 años y personas de riesgo a los contagios por el coronavirus. pic.twitter.com/GMLFnNRldC
Publicado: 27/6/2020
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional