Sunat: Ingresos tributarios del país aumentaron 16.6% en marzo
Acumulan 6 meses consecutivos de crecimiento

ANDINA/Óscar Paz
Los ingresos tributarios netos del Gobierno Central ascendieron a 9,200 millones de soles en marzo, importe mayor en 16.6% en términos reales respecto del mismo mes del año pasado y que representa un incremento de 1,335 millones con relación a marzo del 2017.
Publicado: 5/4/2018
Según informó la Sunat, con este resultado se acumulan seis meses de crecimiento sostenido de los ingresos tributarios, resultado que no se observaba desde hace cuatro años (mayo del 2013).
En marzo, los sectores Servicios, Minería, Manufactura, Comercio, e Hidrocarburos, registraron importantes incrementos en su recaudación de 12.1%, 20.6%, 9.8%, 6.6% y 23.6% en términos reales respectivamente, que contribuyeron favorablemente al resultado del mes.
Evolución mensual
En marzo, destacó el aumento en los pagos del Impuesto a la Renta (13.0%). A nivel de componentes, este incremento se explica por los mayores pagos de Regularización (43.3% y Régimen MYPE Tributario (42.4%).
Además Renta No Domiciliados (8.4%) y Renta de Quinta categoría (2.6%); atenuado por los menores pagos a cuenta de tercera categoría (-1.3%).
En lo que se refiere a los pagos de regularización del impuesto a la renta del ejercicio 2017, en marzo se recaudó 1,700 millones de soles, monto mayor en 518 millones a lo recaudado en similar mes del 2017.
Este incremento corresponde tanto a regularización por rentas de tercera categoría (375 millones de soles) como a rentas de otras categorías (143 millones).
El incremento en regularización obedece, principalmente, a los mayores pagos de los sectores minería, manufactura y transportes que en marzo aumentaron sus pagos en 150 millones, 116 millones y 114 millones respectivamente.
IGV
Con respecto al IGV Total se registra un incremento de 8.0%; tanto el IGV importaciones como el IGV interno crecen en 9.0% y 7.2%, respectivamente. Ello refleja la mejora en la actividad económica nacional, en especial la demanda interna.
Además, cabe señalar que existe un efecto estadístico positivo en el IGV interno debido al inicio del acogimiento a la prórroga del IGV en marzo del año pasado y por el mayor pago de obligaciones en los distritos que fueron afectados por el FEN Costero en el 2017.
En marzo, el resultado positivo del mes también estuvo impulsado por los mayores ingresos generados por el Impuesto Especial a la Minería (76.9%) y Multas (154.5%).
Asimismo, la recaudación correspondiente a aranceles se incrementó 10.8% debido al crecimiento de las importaciones (10.6%) y a pesar del menor tipo de cambio con respecto a marzo de 2017 (el cual cayó en 0.14%).
Impuesto selectivo
En contraste, el ISC en marzo registró una contracción de 7.9% lo cual se explicó principalmente por menores pagos tanto del componente interno (-2.2%) como del Importado (-15.0%), resultado -en parte- generado a nivel de las empresas comercializadoras de combustibles más importantes, que declararon créditos significativos contra el impuesto.
Respecto de las devoluciones de impuestos, en marzo estas sumaron 1,228 millones de soles, registrando una disminución real de 18.7%.
Acumulado
Los resultados acumulados de los tres primeros meses del año registran ingresos tributarios del orden de 25,465 millones de soles, importe superior en 3,288 millones a los obtenidos en similar período del año anterior y que representan un crecimiento acumulado de 13.8%.
Más en Andina:
La recaudación aumentaría S/ 3,000 millones más si consumidores exigen boleta, señala la @SUNATOficial https://t.co/tXJudjuOMK pic.twitter.com/yMmazXFPTu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 5/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Sunat devolverá automáticamente impuestos pagados o retenidos en exceso
-
Sunat promueve comercio exterior y seguridad en cadena logística en región
-
Sunat interviene más de dos toneladas de aletas de tiburón
-
Sunat fiscalizará por evasión a 2,000 dueños de casas de playa en alquiler
-
Sunat: recaudación aumentaría en S/ 3,000 millones si consumidores exigieran boleta
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores