Regiones costeras participarán en simulacro nocturno de sismo y tsunami
Ejercicio está programado para las 20:00 horas del lunes 5 de noviembre

A las 20:00 horas del 5 de noviembre se efectuará el Simulacro Nocturno por Sismo seguido de Tsunami, organizado por el Indeci.
Diez regiones costeras participarán en el Simulacro Nocturno por Sismo seguido de Tsunami programado para este lunes 5 de noviembre, a fin de mejorar la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Publicado: 30/10/2018
Dicho ejercicio, que se efectuará en conmemoración del Día Mundial para la Concienciación sobre los Tsunamis, está previsto para las 20:00 horas.
Simulará un sismo de magnitud 8.5, con epicentro en el mar, a 90 kilómetros de la ciudad capital de cada departamento costero (Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Tacna y Moquegua).
??¡Prepárate y participa en el #SimulacroNocturno2018 por #sismo seguido de #tsunami!
— INDECI (@indeciperu) 30 de octubre de 2018
Este lunes 05 de noviembre a las 08 p.m.
Defensa civil, tarea de todos. pic.twitter.com/SiTubuJgGe
Tendrá una profundidad de 35 kilómetros, lo que generará una alerta por tsunami con olas de 10 metros de altura y una velocidad de 400 kilómetros por hora.
El Indeci exhortó a la población ubicada principalmente en zonas costeras a evacuar de forma rápida y ordenada hacia las zonas altas y seguras establecidas por las autoridades locales de Defensa Civil. Además, todas las familias deben tener listo su combo de supervivencia.
Sensibilización
El Día Mundial para la Concienciación sobre los Tsunamis fue instituido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas para sensibilizar a la población sobre el riesgo que genera este tipo de fenómenos.
Esta fecha de conmemoración fue propuesta por el Gobierno del Japón tras la III Conferencia de Naciones Unidas sobre Reducción del Riesgo de Desastres, celebrada en la ciudad de Sendai en el 2015.
Más en Andina:
Miles de migrantes venezolanos pugnan por ingresar al Perú https://t.co/hoDV2OHVbh pic.twitter.com/N9ewtuQj9a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 30/10/2018
Las más leídas
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva
-
Viajes por Fiestas Patrias generarán impacto cercano a los US$ 216 millones